
La Secretaría de Enlace para el Ordenamiento Territorial y el Desarrollo Sostenible anunció la realización de dos nuevos talleres prácticos de la Escuela de Bioconstrucción, que tendrán lugar en la Reserva Natural Urbana Takú. La iniciativa apunta a difundir y capacitar en métodos constructivos sostenibles que utilizan materiales naturales, reciclables y de bajo impacto ambiental.
El primero de los encuentros será el sábado 4 de octubre y estará dedicado al armado de adobes, mientras que el viernes 10 de octubre se dictará el taller de construcción de muro de adobes. Ambas actividades se desarrollarán de 8 a 13 horas y tienen un costo de $20.000 cada una. Están destinadas a todo público y no requieren experiencia previa.
La Escuela de Bioconstrucción funciona como un espacio de articulación público-privada para formar mano de obra especializada en prácticas constructivas respetuosas con el ambiente. Su objetivo es promover soluciones habitacionales que, además de responder a los desafíos del cambio climático, mejoren las condiciones de vida en comunidades rurales y urbanas.
Quienes deseen participar podrán inscribirse escaneando el código QR disponible en las imágenes de difusión o a través de las redes sociales de la Escuela: en Instagram, @escuela.bioconstruccion, y en Facebook, Escuela de Bioconstrucción.