El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó este lunes que se registraron temperaturas mínimas récord en distintos puntos del país, superando marcas históricas que databan, en algunos casos, de más de medio siglo. En al menos diez localidades argentinas, los termómetros perforaron los registros más bajos del 30 de junio desde 1961.
En Chapelco (Neuquén), la temperatura descendió hasta los -15°C, superando el récord de -13,4°C de 2018. En San Luis, Villa Reynolds marcó -12,7°C y Santa Rosa del Conlara -11,8°C, ambos valores también por debajo de los anteriores mínimos históricos. Chepes, en La Rioja, alcanzó los -6,6°C, una décima menos que el récord de 1967.
En Mendoza, San Rafael igualó su marca histórica de -8,4°C registrada hace más de seis décadas. Otras ciudades como Puerto Deseado, Villa Dolores, Azul, Las Flores y Santa Rosa también reportaron registros inéditos o igualaron récords previos.
Además, se registraron temperaturas extremas en Maquinchao (-18,4°C), Esquel (-18,2°C), Malargüe (-16°C), Perito Moreno (-14,6°C) y Bariloche (-13,9°C).
Frente a este escenario, el SMN emitió alertas por frío extremo en casi todo el país. Las más severas (nivel rojo) alcanzan a zonas de Chubut, mientras que rige alerta naranja en gran parte de Neuquén, Río Negro, Mendoza, Santa Cruz, San Luis y La Pampa. Solo Jujuy, Tierra del Fuego y las Islas Malvinas están exentas de advertencias por bajas temperaturas.