Radio y Televisión Riojana busca fortalecer su pantalla con producciones locales

El director de Radio y Televisión Riojana, Guillermo Megías, destacó el convenio firmado con municipios para mejorar la cobertura y la producción de contenidos locales. En un contexto donde medios públicos de otras provincias enfrentan recortes y cierres, La Rioja apuesta por fortalecer su canal estatal y garantizar información de calidad.

En una entrevista con Radio La Torre, Guillermo resaltó el compromiso del gobierno provincial con la expansión y el desarrollo de Canal 9, asegurando que la señal llegue a cada rincón de la provincia. Para ello, se estableció un convenio con municipios que permitirá su participación en la gestión de repetidoras y la generación de contenido propio.

«Necesitamos que más producciones de toda la provincia se vean reflejadas en la pantalla que es de todos y todas las riojanas», expresó. Además, subrayó la importancia de brindar un servicio de comunicación de calidad, destacando la transición del canal a alta definición y la implementación de capacitaciones para periodistas y comunicadores.

Mientras en otras provincias los medios públicos sufren recortes y despidos, en La Rioja la decisión política ha sido distinta. «Radio y Televisión de Catamarca, Somos Chaco, Canal 7 de Chubut, Canal 9 de Santa Cruz, hoy están sin emisión de producción local», comparó Guillermo, evidenciando el contraste con el modelo riojano.

Como parte del acuerdo, los municipios podrán utilizar espacios en Canal 9 para difundir información local y de interés público. «Van a tener su espacio publicitario para mostrar su gestión, comunicar cortes de calles o servicios esenciales», explicó el director.

Finalmente, anunció que en las próximas semanas se abrirá una convocatoria para realizadores audiovisuales de toda la provincia, con el objetivo de integrar nuevas voces y miradas en la pantalla estatal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *