
El gobernador Ricardo Quintela inauguró el 1° Foro Provincial de la Energía-Energía para el Desarrollo que se desarrolla en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) . “Tenemos el convencimiento que la energía y el agua deben ser servicios garantizados por el Estado para todos los hogares”, expresó el mandatario provincial.
El evento, organizado por EDELaR junto a instituciones educativas, científicas y tecnológicas, el Ministerio de Educación y la Secretaría de Comunicación y Planificación Pública, busca informar a la comunidad sobre el funcionamiento del sistema eléctrico provincial, sus fortalezas y debilidades, y su impacto en los sectores industrial, productivo, educativo y científico.
Durante su discurso, Quintela subrayó la importancia de políticas de accesibilidad energética que beneficien a todos los sectores sociales. “El desarrollo de plataformas energéticas en Argentina debe orientarse a los ciudadanos y a la economía local, y sobre todo a las economías regionales, con políticas de accesibilidad como las que existían anteriormente, para que todos tengan acceso a un servicio esencial”, señaló.
Seguidamente afirmó “Muchas veces cuando se habla de garantizar condiciones de vida digna para los argentinos uno de esos elementos básicos es la energía; el agua y la energía no están establecidos como un servicio en la constitución que los Estados provincial deben garantizar” a su vez enfatizó que “Nosotros tenemos el convencimiento de que tiene que la energía como el agua deben estar considerados como los servicios como educación, salud y justica deben estar garantizados para toda la sociedad”.
“El servicio de agua y energía debe estar garantizado para todos los hogares en Argentina”, resaltó Quintela.
A su vez, el mandatario provincial advirtió sobre las consecuencias del ajuste tarifario por parte del gobierno de Milei, “Esa política de accesibilidad fue denostada o declaradas como demagógicas, pero para nosotros lo importante es que los sectores que necesitan progresar tengan una mano extendida de un Estado solidario para incorporarlos a esos sectores vulnerables”, indicó.
“Ahora la gestión del gobierno del presidente Milei generó un beneficio desconsiderado para los grandes capitales en detrimento de la sociedad Argentina”, criticó en relación a las medidas del gobierno de Milei.
El gobernador explicó que el Estado, históricamente, se encargó de la generación, transporte y distribución de energía, asegurando que nadie quede sin suministro, incluso para los sectores más humildes. “Este foro es clave para debatir, sacar conclusiones y aplicar políticas públicas que beneficien a las economías locales, regionales y nacionales”, concluyó Quintela, enfatizando la necesidad de un crecimiento armónico y solidario.
El evento continuará con la participación de destacados exponentes del sector, entre ellos el ex subsecretario de Energía Eléctrica, Lic. Federico Basualdo; el presidente del Parque Arauco, Lic. Ariel Parmigiani; la presidenta del Instituto de Derecho Energético de Bahía Blanca, Mag. Paola Martínez; y los docentes e investigadores Mg. Ing. Claudio J. Aegerter, Ing. Agustina Reinoso e Ing. Marcelo Morales (UTN La Rioja), junto al Ing. Juan Esteban Barros (UTN).