
La diputada provincial Gabriela Rodríguez (UCR) presentó un proyecto de ley en la Cámara de Diputados de La Rioja que propone regular el uso de teléfonos celulares en las escuelas primarias de la provincia. El fundamento principal es para poder crear entornos de aprendizaje libres de distracciones, fortalecer la concentración de los alumnos y prevenir situaciones de ciberacoso dentro del ámbito escolar.
Según explicó Gabriela, la propuesta no plantea una prohibición absoluta, sino un marco normativo que delimite su uso a casos excepcionales, como actividades pedagógicas o situaciones de salud que lo justifiquen. “La idea es que los celulares no se utilicen durante el horario de clases, salvo en situaciones excepcionales que estén debidamente autorizadas”, precisó.
La diputada señaló que el proyecto se inspira en experiencias internacionales de países como Francia, Italia, Finlandia y los Países Bajos, donde se han implementado regulaciones similares con resultados positivos en la convivencia escolar. También mencionó ejemplos locales: provincias como Mendoza y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ya avanzaron en normativas que establecen límites en el uso de dispositivos móviles dentro de las aulas.
También remarcó que uno de los ejes centrales de la iniciativa es mejorar la salud emocional de los estudiantes y prevenir el ciberacoso. “Estamos viendo a diario situaciones de bullying y peleas que reflejan también los conflictos de la sociedad. Queremos humanizar la escuela y priorizar la creatividad y el aprendizaje real”, subrayó.
El proyecto ingresó a la Comisión de Cultura y Educación de la Legislatura riojana, donde comenzará a ser analizado y debatido.