El Gobernador, Ricardo Quintela, recibió a las y los jóvenes que fueron parte del Programa de Formación del Consejo Federal de Inversiones (CFI), entre ellos los representantes del proyecto ganador de este año, que trató sobre el aprovechamiento del cultivo de la tuna para la cría y el agua de las cabras.
De este modo La Rioja fue elegido por segundo año consecutivo entre los mejores proyectos de todo el país.
El Ministro de Empleo, Trabajo e Industria, Federico Bazán, manifestó que “la provincia en conjunto con el CFI viene avanzando en distintas actividades de formación, dentro de ellas un programa muy destacado que ya lleva más de cuatro cohortes y que tiene por objetivo formar, profesionalizar a jóvenes cuadros de nuestra provincia”.
Asimismo, indicó: “Con una visión federal participan chicos de capital y también del interior, tiene poca teoría y mucha práctica, como visitas a empresas, charlas con empresarios, con distintos actores destacados del sector productivo, con el el fin que los chicos de distintas profesiones y con distinta formación puedan interactuar, conocer en primera mano la matriz productiva de nuestra provincia, la matriz productiva de nuestro país, y a partir de ahí seguir en esto que creemos que es sumamente necesario, y que el gobernador lo propicia, sumar formación”.
“Entendemos que hoy la gestión pública, y también la política requiere formación, requiere profesionalizarse”, señaló.
También, dijo que “el resultado final de esta formación implica que los chicos divididos en grupos, puedan presentar un proyecto final” y destacó que “este programa de formación se lleva a cabo en distintas provincias, que culmina con una actividad en Buenos Aires con todos los participantes, y que La Rioja ha sido por segundo año consecutivo la ganadora con proyectos como el cambio climático y la problemática del agua; y en este caso ver cómo se puede aprovechar un cultivo como la tuna para la cría y el agua que las cabras necesitan”.
Finalmente, manifestó: “Esperamos en corto plazo tener algo experimental en la práctica, que sea un ejemplo y entusiasme cada vez a más jóvenes a seguir aportando al desarrollo de la provincia que es lo más importante”.
Cabe destacar que también estuvo presente Ana Paula Seppi representante de CFI en La Rioja.