La crisis económica golpea a distintos sectores en La Rioja. Luxo, una empresa textil, despidió a 13 trabajadores, mientras que SolarTec, dedicada a la construcción de paneles fotovoltaicos, desvinculó a 7 empleados. Desde la Secretaría de Trabajo advierten que la apertura de importaciones y la caída del consumo afectaron gravemente a la producción local.
En declaraciones a Medios Rioja, la secretaria de Trabajo, Myriam Espinosa se refirió a la difícil situación que atraviesan las empresas riojanas debido al ajuste del gobierno del presidente Javier Milei.
SolarTec, instalada desde 1988 en la provincia, cerrará sus puertas el viernes 31 de octubre. La empresa enfrentó dificultades para competir con productos chinos y, ante la falta de competitividad, despidió a siete trabajadores, quienes recibirán la indemnización correspondiente. «Es triste ver cómo otra empresa de la provincia se va, pero SolarTec siempre fue responsable con sus empleados», aseguró Myriam Espinosa, secretaria de Trabajo.
La empresa dedicada a la construcción de paneles fotovoltaicos despidió a 7 empleados.
Por su parte, Luxo, que se instaló hace 5 años y cuenta con menos de 30 empleados, despidió a 13 personas. La secretaria Espinosa señaló que la empresa sufrió la caída de ventas ante la imposibilidad de competir con importaciones. «El gobierno nacional vino a destruir las empresas con la apertura de importaciones. A la gente le cuesta comprar comida y mucho menos ropa», explicó.
- Indemnizaciones garantizadas
Espinosa recordó que las empresas tienen la potestad de desvincular personal, pero la obligación de abonar las indemnizaciones. En ambos casos, las compañías están cumpliendo con esta responsabilidad, garantizando el pago total a los trabajadores afectados.
