En un contexto social marcado por crecientes tensiones, el Gobierno nacional habilitó la compra y tenencia de fusiles semiautomáticos para civiles, profundizando la flexibilización del acceso a armamento de alto poder. Mediante la Resolución 37/2025, publicada en el Boletín Oficial, se levantó una prohibición histórica, permitiendo que particulares y entidades de tiro accedan a armamento derivado de uso militar, bajo el control del RENAR.
La decisión, que se presenta como una «modernización del sistema de tenencia responsable», habilita a los legítimos usuarios y a los clubes de tiro a comprar armas semiautomáticas con cargadores desmontables, incluyendo fusiles de asalto. Todo esto, en un país donde la violencia armada y la inseguridad están lejos de ser problemas resueltos.
¿Quiénes podrán acceder a estas armas?
Podrán adquirir estos fusiles:
•Legítimos usuarios de armas de uso civil condicional con antigüedad mínima de cinco años.
•Entidades de tiro habilitadas.
El requisito parece sencillo, pero la medida deja al alcance de civiles armamento calibre superior al .22 LR, tradicionalmente usado en entornos militares o policiales.
El Gobierno asegura que el acceso estará estrictamente regulado, aunque los requisitos planteados generan dudas sobre cuán efectivos serán esos controles:
•Registro del arma y su identificación completa.
•Guarda segura tipo G2, es decir, un sistema aprobado para almacenar el arma.
•Declaración jurada que justifique la compra, acompañada de fotos y documentación.
•Aprobación del RENAR, que conservará la potestad de pedir “elementos probatorios adicionales”.
•Pago de tasas similares a las de otros trámites ya existentes, como la “Tenencia Exprés”.
Además, quien desee adquirir estas armas deberá demostrar usos deportivos fehacientes o participación en competencias, como si la línea que separa el deporte del armamento de asalto fuera cada día más delgada.
Mientras tanto, la habilitación a civiles para poseer fusiles que antes estaban restringidos hace eco en organizaciones sociales, expertos en seguridad y sectores políticos que advierten sobre una peligrosa escalada de acceso a armamento pesado en manos particulares.
