Paro de 24 Horas en la Industria del Neumático: El Sutna Marcha por Nuevas Paritarias

El Sindicato del Neumático (Sutna) ha llamado a sus afiliados a un paro de 24 horas, que comenzará a las 13:30 de este miércoles y se extenderá hasta la misma hora del jueves. Este cese de actividades se enmarca en un contexto de tensión con las cámaras empresariales del sector, que hasta la fecha se niegan a firmar un nuevo acuerdo paritario y se han visto envueltas en controversias por recientes despidos en varias compañías.

El secretario general del Sutna, Alejandro Crespo, liderará una marcha programada para las 14:00 que partirá desde las fábricas hacia la sede de la Secretaría de Trabajo, ubicada en Av. Callao 100. La medida responde a la falta de propuestas de ajuste salarial por parte de las principales empresas, como Pirelli, Fate y Bridgestone, que no han presentado oferta alguna que contemple aumentos para enero y febrero.

El Sutna también ha manifestado su descontento por la negativa de las empresas a discutir el incremento del bono extraordinario que perciben los trabajadores, lo que ha generado un profundo malestar en la base laboral. A través de sus redes sociales, el sindicato enfatizó la “importancia de unificar la fuerza de todos los trabajadores del gremio del neumático” para enfrentar lo que consideran una intento de deterioro de las condiciones laborales.

“El sector patronal busca destruir nuestras paritarias y por ello hemos decidido dejar de trabajar a partir de mañana”, expresó el Sutna en un mensaje compartido en Instagram. Además, denunciaron que Bridgestone ha realizado unos 60 despidos en días recientes, subrayando que la situación en Fate es igual de crítica, donde a la ola de despidos del año pasado se suman cientos de puestos de trabajo que se están eliminando a través de arreglos.

El paro y la movilización representan una respuesta firme ante la falta de diálogo y negociación por parte de los empleadores, en un momento donde la industria del neumático se enfrenta a desafíos significativos que afectan tanto a los trabajadores como al futuro del sector.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *