El modelo elimina la segmentación N1, N2 y N3 y unifica programas. Habrá solo dos categorías: hogares con subsidio y hogares sin subsidio, según ingresos y patrimonio.
El Gobierno nacional confirmó que desde enero de 2025 comenzará a regir un nuevo esquema de subsidios energéticos, que implicará una fuerte reducción del aporte estatal a las tarifas de luz y gas.
La medida forma parte del plan de reordenamiento fiscal que impulsa la administración de Javier Milei y establece un régimen único, simplificado y aplicable a todos los consumos residenciales.
El sistema unificador abarcará electricidad, gas natural, garrafas y gas propano por redes, dejando atrás la actual segmentación por niveles N1, N2 y N3, así como el Programa Hogar y la Tarifa Social de Gas como herramientas independientes.
En su reemplazo, se crearán solo dos categorías de usuarios:
- Hogares con subsidio
- Hogares sin subsidio
La asignación dependerá de los ingresos del grupo familiar, el patrimonio declarado y una evaluación integral de la condición socioeconómica de cada vivienda.
Según fuentes oficiales, el objetivo es “ordenar y transparentar el sistema de subsidios, orientándolo únicamente a quienes realmente lo necesitan”, en un contexto de recomposición tarifaria y presión sobre las cuentas públicas.
El Gobierno presentará en los próximos días el detalle del nuevo cuadro tarifario y los criterios de inclusión, mientras las distribuidoras y los entes reguladores avanzan en los ajustes técnicos para su implementación.
