
Este miércoles por la tarde se realizó una nueva marcha federal en defensa de los derechos de las personas con discapacidad y en contra del ajuste de Gobierno Nacional. La movilización contó con el apoyo de agrupaciones sociales, instituciones, sindicatos, universitarios y jubilados. Durante agosto Nación dio de baja 600 pensiones en La Rioja.
La Plaza 25 de Mayo fue escenario de una nueva manifestación en defensa de los derechos de las personas con discapacidad. En esta oportunidad bajo la consigna “Juntos decimos Basta” el Colectivo de Discapacidad de La Rioja realizó una nueva marcha en contra de las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei.
La convocatoria comenzó a las 18hs cuando familias, personas con discapacidad, agrupaciones sociales e instituciones comenzaron a concentrarse en la plaza principal. La manifestación contó con el apoyo de varios sectores que están siendo víctimas de las políticas de ajuste del gobierno de Milei como es el caso de jubilados, universitarios, sindicatos y el colectivo LGBTIQ+.
En la movilización alrededor de la Plaza 25 de Mayo representantes del Colectivo de Discapacidad de La Rioja denunciaron el ajuste que Nación realiza en el sector a través de la baja de pensiones sin notificar a los beneficiarios, la disminución de fondos destinados a programas de inclusión, rehabilitación, educación y acompañamiento, demoras en pagos a prestadores y mayores trabas para acceder a apoyos, insumos y derechos básicos.
En comunicación con Agencia de Noticias La Rioja, Soledad Córdoba, presidenta del Consejo Provincial para Personas con Discapacidad expresó “Agradecemos a todos los que se sumaron a esta causa que es luchar por los derechos de las personas con discapacidad”.
En este sentido, se refirió al impacto del ajuste de Nación a través de los recortes de pensiones, “La suspensión de pensiones en agosto de lo que hemos registrando nosotros fue de aproximadme te 600 personas, todavía continúan llegando suspensiones, especialmente en el interior provincial así que seguimos trabajando en el acompañamiento y asesoramiento trabajando articuladamente con las áreas de discapacidad de los departamentos a pedido del gobernador, Ricardo Quintela y ministro de Desarrollo Social, Alfredo Menem”, dijo.
Finalmente, destacó que el Gobierno provincial brinde asesoramiento para que las personas afectadas realicen presentaciones en la Justicia Federal con el objetivo de restituir inmediatamente su pensión y la cobertura de obra social. “Brindamos el acompañamiento para que la gente no se sienta sola en este proceso injusto de perdida de derechos”, dijo Córdoba.