
En una confesión que sacudió la arena política, Federico Sturzenegger describió con crudeza cómo el presidente Javier Milei reaccionó al conocer el plan de desregulación que implicaría el desmantelamiento de áreas clave del Estado argentino.
El ministro de Desregulación aseguró que el mandatario llegó a “gemir” de entusiasmo durante una reunión de seis horas en la que se delineó el rumbo para reducir drásticamente la estructura estatal. La revelación generó repudio y debate en redes sociales.
Una frase de Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado, alcanzó para encender un nuevo foco de controversia en torno a la figura del presidente Javier Milei.
En una entrevista concedida al canal de YouTube Deja Vu, el funcionario reveló cómo fue el encuentro que marcó el inicio del ambicioso —y para muchos, agresivo— plan de desregulación gubernamental.
Sturzenegger relató que la reunión tuvo lugar poco después de que Milei resultara electo en 2023. Con dos pilas de documentos en mano, el ex presidente del Banco Central se dispuso a mostrarle al mandatario electo el conjunto de medidas que buscaban reducir al mínimo la injerencia del Estado en la economía. “Puse sobre la mesita las dos pilas y le dije: ‘Mirá, te voy a contar qué es lo que hay acá’”, recordó.
Lo que sorprendió a la audiencia —y encendió la polémica— fue la descripción de la reacción presidencial. Según el ministro, la cita se prolongó durante seis horas, y Milei no ocultó su excitación al escuchar el detalle de cada recorte, privatización y flexibilización prevista. “Tanto se entusiasmaba que, por un momento, gemía. Parecía como que estaba teniendo sexo, estaba teniendo orgasmo”, afirmó Sturzenegger.
Las palabras no pasaron desapercibidas. En redes sociales, usuarios y dirigentes opositores interpretaron la anécdota como una confirmación del espíritu destructivo con el que el presidente encara su cruzada contra la estructura estatal.
Para algunos, la metáfora involuntaria de Sturzenegger es un retrato fiel de un mandatario que no solo impulsa cambios drásticos, sino que parece disfrutar intensamente del proceso de desmantelamiento.
Milei ha defendido en reiteradas oportunidades que “cuanto más chico el Estado, más grande el pueblo”, aunque críticos advierten que su política erosiona derechos básicos y desmantela funciones esenciales para millones de argentinos.
Mientras tanto, el plan de reformas avanza con decretos, leyes ómnibus y medidas de desregulación que alteran el andamiaje institucional construido durante décadas. Y ahora, gracias a una frase lanzada casi al pasar, queda instalada la imagen de un jefe de Estado que encuentra en ese derrumbe no sólo un objetivo político, sino un placer casi íntimo.
Fuente. Canal de Youtube Deja Vu. Periodista Lucas Morando.
.