
La periodista Julia Mengolini fue blanco de una ola de hostigamientos en la red social X (ex Twitter), luego de que el presidente Javier Milei compartiera un video editado con inteligencia artificial y se sumara a la ofensiva digital en su contra. Los ataques incluyeron acusaciones falsas y violentas, alimentadas por seguidores libertarios y dirigentes afines al mandatario.
El conflicto se originó tras la difusión de un tuit que contenía dos videos: uno, de archivo, en el que Mengolini criticaba a Milei por su vínculo con su hermana; y otro, reciente, en el que la periodista relataba entre lágrimas el impacto emocional que le produjo la campaña de difamación. El presidente citó la publicación con una sigla usada habitualmente para descalificar periodistas y reforzó el mensaje con el comentario: “Una vez más, no se bancan el vuelto”.
La escalada digital fue respaldada por figuras de La Libertad Avanza como Lilia Lemoine, Agustín Romo y Leila Gianni. Mientras tanto, en la mañana del lunes, un grupo de oyentes se congregó frente a la sede de la radio Futurock para expresar su apoyo a Mengolini. “Estoy muy emocionada, pasó algo que no había pasado antes”, agradeció la conductora.
La situación no es nueva y vuelve a poner en debate el uso serio de redes sociales por parte de funcionarios públicos y las campañas organizadas por los fanáticos de los mismos que llevan al hostigamiento digital.