Tras un fin de semana con cambios y renuncias en el gobierno, el Presidente encabezará este lunes el primer encuentro con su flamante equipo en Casa Rosada, que marca el inicio de la segunda etapa de su gestión.
El presidente Javier Milei reunirá por primera vez a su renovado Gabinete este lunes a las 9.30 en Casa Rosada. El encuentro, confirmado por fuentes oficiales, será el puntapié inicial de una nueva etapa en la administración libertaria, tras los recientes cambios en el equipo de ministros.
Entre las novedades se destacan las designaciones de Manuel Adorni como jefe de Gabinete y Diego Santilli al frente del Ministerio del Interior, en reemplazo de Guillermo Francos y Lisandro Catalán, respectivamente. También participará el nuevo canciller, Pablo Quirno, quien debutará en la mesa de ministros.
La decisión de Milei de sumar a Santilli se tomó el domingo en Olivos, buscando cerrar el esquema de gobierno tras la salida de Catalán. En tanto, el asesor Santiago Caputo continuará con su rol informal pero de peso político, mientras que Bullrich y Petri dejarán sus cargos en Seguridad y Defensa para asumir sus bancas legislativas.
- Polémica por las designaciones: Adorni y Santilli habían prometido no abandonar sus bancas
Los nuevos ministros del Gobierno libertario asumirán cargos en el Gabinete pese a haber asegurado durante la campaña que no serían “candidatos testimoniales”.
Las recientes designaciones de Manuel Adorni como jefe de Gabinete y Diego Santilli como ministro del Interior reavivaron la polémica dentro y fuera del oficialismo. Ambos dirigentes habían encabezado listas legislativas de La Libertad Avanza y habían descartado de manera tajante que sus candidaturas fueran “testimoniales”.
Adorni, actual vocero presidencial, lideró en mayo la lista de candidatos a legisladores porteños y había prometido asumir su banca el próximo 10 de diciembre. “Más allá de que todavía falta mucho tiempo para el 10 de diciembre, estoy cansado de repetir que, efectivamente, el 9 de diciembre renuncio”, declaró ante periodistas durante la campaña, al defender la transparencia de su postulación.
En la misma línea, Santilli —que encabezó la lista de diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires— también había asegurado que ocuparía su banca. “Uno de los temas que hablamos es que no hay candidatura testimonial. Todos los candidatos nuestros no son testimoniales. Fijamos una posición y la vamos a sostener”, afirmaba entonces el exPRO.
Con ambos dirigentes a punto de asumir cargos en el Gabinete de Javier Milei, las promesas de campaña quedaron en entredicho.
