
El presidente Javier Milei modificó de último momento su agenda de viaje a Estados Unidos, posponiendo su partida prevista para ayer domingo. Desde la Presidencia no especificaron los motivos del cambio. En su agenda, Milei mantendrá su reunión con Donald Trump y buscará contraer una nueva deuda con el Tesoro estadounidense en el medio de la tensión cambiaria que atraviesa el país.
Encuentro con el FMI se posterga
La reprogramación afecta principalmente el encuentro con Kristalina Georgieva, directora del Fondo Monetario Internacional, originalmente pautado para este lunes. La Casa Rosada busca acordar una nueva fecha para esta reunión crucial, en la que participarían el ministro de Economía Luis Caputo, la secretaria general de la Presidencia Karina Milei, el canciller Gerardo Werthein y el vocero Manuel Adorni.
También se postergan las reuniones con los economistas Alberto Ades y Xavier Sala i Martín.
Agenda confirmada en Nueva York
A pesar de los cambios, el cronograma en Estados Unidos mantiene sus actividades centrales:
Martes: Milei compartirá escenario con el presidente Donald Trump a las 10:45 en la ONU, seguido de una reunión bilateral a las 12:45, considerada el encuentro político más importante del viaje. Por la noche asistirá a la recepción oficial estadounidense.
Miércoles: El mandatario expondrá ante la Asamblea General de las Naciones Unidas a las 12:45. Esa tarde recibirá el premio Ciudadano Global 2025 del Atlantic Council de manos del secretario del Tesoro Scott Bessent.
Jueves: La agenda incluye un encuentro con el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu y la participación en la ceremonia del Premio B’nai B’rith. También se reunirá con Donald S. Lauder del Congreso Mundial Judío y Claudio Epelman del Consejo Judío Latinoamericano, antes de emprender el regreso a Buenos Aires.
Contexto del acuerdo con Estados Unidos
El viaje se enmarca en las negociaciones por un acuerdo con el Tesoro estadounidense para un desembolso que alivie la tensión cambiaria que atraviesa Argentina, situación que se intensificó tras los resultados electorales en la provincia de Buenos Aires. Milei había adelantado este acuerdo durante el acto en Córdoba previo al viaje.