El próximo lunes 14 de abril, el presidente Javier Milei tendrá un encuentro clave en la Casa Rosada: recibirá a Scott Bessent, secretario del Tesoro de Estados Unidos y una de las figuras más cercanas al expresidente Donald Trump. El encuentro, programado para las 11 de la mañana, representa un gesto de respaldo significativo por parte de Washington hacia la gestión libertaria.
La confirmación de la visita generó sorpresa en el Gobierno. Si bien se sabía que Bessent tenía previsto viajar a Buenos Aires, se esperaba que el desembarco se diera más adelante. Esta será apenas la segunda misión internacional del funcionario desde que asumió su cargo, tras su reciente viaje a Ucrania.
Desde el entorno presidencial destacan que la llegada del secretario del Tesoro es producto de la “sólida alianza estratégica” entre Argentina y Estados Unidos, y consideran que es una señal potente hacia el Fondo Monetario Internacional (FMI), que este viernes podría aprobar un paquete de asistencia para la Argentina por 20.000 millones de dólares. La influencia de Estados Unidos dentro del organismo es determinante, ya que posee el mayor poder de voto.
Bessent, quien ocupa el quinto lugar en la línea de sucesión presidencial norteamericana, es una pieza central en la formulación de políticas económicas y fiscales de su país. Su presencia en Buenos Aires buscará reforzar el respaldo de la administración estadounidense al programa de reformas económicas impulsado por Milei.
Tras la reunión con el presidente argentino, Bessent también mantendrá encuentros con el ministro de Economía, Luis Caputo, y con Santiago Caputo, principal asesor del jefe de Estado.
A través de un comunicado oficial difundido este jueves, el Tesoro norteamericano destacó: “Bajo la presidencia de Milei, Argentina ha avanzado con hechos concretos, no solo palabras. Como expresó el presidente Donald J. Trump, Milei ha rescatado a Argentina del olvido económico”. Además, Bessent remarcó que “gracias al audaz liderazgo del presidente Javier Milei, la relación entre Estados Unidos y Argentina es más fuerte que nunca” y expresó su expectativa de “profundizar aún más esta vital relación económica”.