
El presidente Javier Milei volvió a referirse al encuentro con Donald Trump en la Casa Blanca y al eventual salvataje económico del Tesoro estadounidense, condicionado por el resultado de las elecciones. “Somos un aliado incondicional de Estados Unidos”, afirmó Milei, en medio de las dudas económicas que atraviesa el plan de la gestión libertaria.
En una entrevista concedida a A24, el presidente habló sobre el condicionamiento económico brindado por el presidente Donald Trump, el escandalo narco que protagonizó el ex candidato a diputado de La Libertad Avanza, José Luis Espert y la difícil situación económica.
En primera instancia, Milei despejó dudas sobre el condicionamiento puesto que afirmó “no está ligado al resultado de las elecciones del 26 de octubre”.
“Se hizo una interpretación maliciosa, digna de los periodistas argentinos buscando roña, tratando de sacar porquería de donde no lo hay. Trump manifestó su apoyo total y absoluto a mí. Mientras yo sea presidente, el apoyo lo tenemos”, subrayó el mandatario y al mismo tiempo calificó a la reunión como “inédita e histórica” y destacó que marca “un cambio de estrategia geopolítica” por parte de Washington.
Según el presidente, Trump “apoya a Milei y, si el que viene atrás sigue defendiendo las ideas de la libertad, lo van a seguir apoyando. Pero si viene un comunista no lo van a apoyar».
Milei insistió en que “Donald Trump está viendo el ordenamiento del mundo y está dispuesto a liderar la región. En ese proceso considera que Argentina es un aliado. Lo ha manifestado en las palabras y los hechos frente al embate político que ha recibido nuestro gobierno desde febrero de este año”.
- El salvataje
En otro orden de temas, Milei se refirió a su gestión económica y los supuestos avances en materia fiscal. “Pusimos en orden las cuentas públicas, la cuestión monetaria y el mercado de cambios. Pero desde febrero la oposición nos empezó a atacar en el Congreso. La parte destructiva de la oposición empezó a hacer proyectos con un objetivo destituyente. Eso no pasó nunca en la historia de la Argentina. Transgreden los límites del poder porque se meten con la política económica, que es responsabilidad del Ejecutivo. Votaban aumentos de gasto sin contrapartida de ingresos. Es una irresponsabilidad total”.
Según Milei, “después de la elección en la provincia de Buenos Aires se intensificaron los ataques. En ese contexto, en el que se cerraron los mercados, destacó haber recibido el apoyo de Estados Unidos. “La oposición tiene el objetivo de destruir todo lo que hemos construido con mucho esfuerzo y que es fruto de la admiración que se desata en todas partes del mundo”, advirtió.
Respecto del acuerdo con el Tesoro estadounidense, aclaró: “Es un swap, no es tomar deuda. Es un intercambio de monedas donde el Tesoro tiene 20 mil millones de dólares disponibles para nosotros y ellos tienen el equivalente en pesos. Solo se va a constituir en deuda si lo ejecutamos”. Además descartó que Argentina se convierta en «colonia» de Estados Unidos y aseguró que dichas afirmaciones forman parte del «nacionalismo berreta».
“Bessent anunció que se va a construir un paquete para los temas de la deuda. El año que viene vencen 8.500 millones de dólares. Tenemos el swap y 20 mil millones de dólares más para atender directamente los problemas de deuda. Hay ventajas comerciales que nos va a dar Estados Unidos. Jugaron fuerte a favor de Argentina”.
También rechazó las interpretaciones de algunos analistas sobre el acuerdo financiero: “No es un rescate financiero. Los economistas están errando. Son deshonestos intelectualmente. Eso es mentira. ¿Cómo vamos a llamar rescate a una política destinada a no estafar más a los argentinos?”.
- Espert y la candidatura que no fue
Finalmente, el presidente se refirió a la decisión que tomó José Luis Espert de bajar su candidatura como diputado nacional por La Libertad Avanza en provincia de Buenos Aires tras el escándalo por financiamiento narco. “Yo no creo que Espert tenga vínculos narcos. Eso fue parte de una campaña sucia”, dijo.
“Entiendo que él no respondió de la manera correcta en su momento, pero eso no cambia el fondo del asunto”, agregó.
“A mí qué me importa mirar para atrás, yo necesito seguir para adelante. Ahora, con el (Diego) Colo Santilli y con Karen Reinhardt estamos haciendo todo lo posible para recortar la distancia que tenemos. Basta de mirar para el pasado”, dijo con tono tajante.