El presidente Javier Milei anunció que el Gobierno está trabajando en regular y permitir que los argentinos utilicen sus dólares no declarados, conocidos como “dólares del colchón”, sin temor a ser perseguidos por ARCA, la Agencia de Recaudación de Cuentas Argentinas (ex AFIP). Esta medida busca incentivar la incorporación de divisas al circuito económico formal y avanzar hacia una “revolución libertaria”.
Durante su participación en el 42° Congreso del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF), Milei expresó:
“Conforme los individuos necesitan hacer más transacciones, van a poder usar los dólares del colchón, el resultado es que cada vez va a haber más dólares”.
El Gobierno estima que existen aproximadamente 200.000 millones de dólares fuera del sistema financiero formal. La iniciativa busca facilitar su incorporación sin necesidad de un blanqueo tradicional, promoviendo una “dolarización endógena” de la economía, que consiste en «que los individuos en función de lo que necesitan demandar moneticen la economía sin tener que pasar por el mercado de cambio».
El mandatario también reiteró su objetivo de cerrar el Banco Central de la República Argentina (BCRA), argumentando que una mayor circulación de dólares permitiría prescindir de la entidad:
“Va a haber un momento que van a ser tantos los dólares respecto de los pesos, que ese día si se nos da la gana vamos a poder cerrar el Banco Central y liberarnos de los políticos ladrones de acá a la eternidad”.
concluyó.