La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT) convoca a una movilización este jueves 17 de julio a las 16:30 desde el Congreso hacia Plaza de Mayo, en el marco de un nuevo paro de 24 horas, para defender el hospital pediátrico, la salud pública y los derechos sociales frente al ajuste, los despidos y el desfinanciamiento impulsado por el Gobierno nacional.
La medida fue votada en asamblea por trabajadores del hospital, con el respaldo de organizaciones sindicales, sociales, estudiantiles, culturales y de derechos humanos. La protesta también cuestiona el nombramiento del neurocirujano Mariano Pirozzo como nuevo director médico, al no tener formación pediátrica y estar vinculado a despidos masivos en otros hospitales nacionales.
“Esta marcha crece con fuerza colectiva. No vamos a permitir que desmantelen el Garrahan. Lo vamos a defender con el pueblo en la calle”, expresó Norma Lezana, secretaria general de APyT.
El reclamo central es que el Estado garantice financiamiento urgente y un salario inicial de $1.800.000 para detener la fuga de profesionales. Solo en los últimos meses, más de 220 médicos y técnicas renunciaron.
La convocatoria suma adhesiones de gremios de salud, prensa, educación, organizaciones de derechos humanos y referentes sociales, políticos y culturales de todo el país.
La situación del hospital refleja la crisis general del sistema público de salud, con recursos cada vez más escasos y condiciones laborales deterioradas. Los profesionales denuncian que esta realidad pone en riesgo la atención de miles de niños y niñas que dependen del Garrahan como centro de referencia nacional.
Por eso, los trabajadores y las organizaciones movilizadas llaman a una gran protesta nacional y federal, que exprese el rechazo a las políticas de ajuste y la defensa de un derecho fundamental: la salud pública gratuita y de calidad para todas las infancias.