El expresidente Mauricio Macri rompió el silencio y cargó con dureza contra Javier Milei, en una entrevista que dejó al descubierto la ruptura total del acuerdo político que alguna vez los unió. En el programa “Basta Baby” por Radio Rivadavia, el fundador del PRO desmintió tajantemente al Presidente, quien había acusado a su espacio de pactar con Cristina Kirchner para bloquear la ley de Ficha Limpia en el Congreso.
“Es una barbaridad decir que Cristina y yo nos pusimos de acuerdo. A mí Cristina me hizo la vida imposible”, disparó Macri, visiblemente molesto, y agregó: “Decir eso es una alucinación seria”.
Con esa frase, Macri no solo rechazó las acusaciones del presidente Milei, sino que expresó su profunda decepción con el rumbo del Gobierno y marcó el final del frágil entendimiento que los había mantenido aliados desde el balotaje de 2023. “Ficha Limpia era una ley contra los corruptos. Que no se haya aprobado es responsabilidad del oficialismo”, sentenció el exmandatario, despejando cualquier intento de Milei de culpar al PRO por el fracaso legislativo.
El pacto roto
Las declaraciones de Macri llegan en un contexto de tensión creciente entre La Libertad Avanza y el PRO. Lo que comenzó como un respaldo estratégico para llegar al poder, hoy se transformó en un conflicto abierto entre exsocios políticos. Las acusaciones de Milei —quien sugirió una alianza entre el PRO y el kirchnerismo para boicotear Ficha Limpia— fueron el detonante de una reacción fulminante por parte de Macri y otros referentes amarillos.
Silvia Lospennato, actual candidata a legisladora porteña por el PRO, también se sumó a los cuestionamientos al Presidente. “Lo que pasó con Ficha Limpia fue una traición a millones de argentinos. Nosotros hicimos lo correcto, aunque no nos convenga”, afirmó, y advirtió sobre el peligro de que el oficialismo “elija al PRO como enemigo y no al kirchnerismo”.
El quiebre discursivo: de aliados a enemigos
Las palabras de Macri no dejan lugar a dudas: el Presidente cruzó un límite y el PRO ya no será parte de su contención política. “En 17 años construimos una ciudad, destruirla se hace en un par de años”, dijo, en una clara alusión tanto a la gestión de la Ciudad como al riesgo de descomposición institucional y política que observa en el gobierno libertario.
Milei, por su parte, continúa con un tono confrontativo. Lejos de moderarse, insiste con teorías de conspiración y ataques a sus exsocios, incluso en temas tan sensibles como la libertad de expresión. En ese sentido, durante el mismo programa, Baby Etchecopar denunció presiones del Gobierno por sus opiniones periodísticas: “Me quieren meter preso por lo que digo. Esto ya lo viví en la dictadura”.
Lospennato lo respaldó: “La defensa de los periodistas está en la Constitución. Hay que tener coraje para seguir hablando en este país”, dijo, enviando un mensaje a la prensa frente a los intentos de disciplinamiento.