
El personal de hospital pediátrico, pese al bono del gobierno nacional insiste en la plena vigencia de la Ley de Emergencia, vetada por Javier Milei, y convocan a una movilización masiva frente al Congreso.
A pesar del reciente anuncio del Gobierno Nacional de un bono extraordinario, los trabajadores del Hospital Garrahan ratificaron sus medidas de fuerza y anunciaron un paro de 48 horas y una nueva movilización al Congreso de la Nación, donde se llevará a cabo una vigilia para exigir la anulación del veto del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia en Salud Pediátrica.
La decisión fue confirmada este lunes por la Junta Interna de ATE en el hospital pediátrico y puso de manifiesto que el reclamo no es solo salarial, sino que apunta a una solución estructural para la crisis del sistema de salud infantil.
Para la representación sindical, la suma anunciada por el Consejo de Administración, de $450.000 para profesionales y $350.000 para administrativos, es solo una «primera conquista de la lucha», pero no resuelve el problema de fondo. En ese sentido, Alejandro Lipcovich, secretario general de ATE Garrahan, fue contundente al señalar que el carácter transitorio de estas sumas es el núcleo del conflicto, ya que el dinero se otorgará solo por cuatro meses y, fundamentalmente, no se incorpora al salario básico, dejando intacta la precarización y la pérdida de poder adquisitivo que arrastra el sector.
Por eso, el reclamo de los trabajadores se centra en la insistencia por la Ley de Emergencia Pediátrica, una norma aprobada por ambas cámaras pero frenada por el veto presidencial. El foco de la tensión estará puesto este jueves en el Senado, donde los legisladores tienen la potestad de rechazar la decisión del Presidente. La vigencia de esta ley es vista por los gremios como la única vía que contempla una recomposición salarial amplia y sostenida, además de garantizar los recursos necesarios para el funcionamiento óptimo del hospital.
En respuesta directa a la insuficiencia del bono y a los posibles descuentos salariales aplicados por las autoridades, los delegados gremiales anunciaron que el paro de 48 horas se iniciará a las 21 horas del miércoles y se extenderá hasta la mañana del viernes.