
Los propietarios de la droguería Suizo Argentina solicitaron la “nulidad absoluta” de la causa que los involucra, originada a partir de audios del ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, en los que se describiría un entramado de presuntas coimas dirigidas a funcionarios, entre ellos Karina Milei y Eduardo “Lule” Menem.
La presentación judicial fue realizada por Eduardo Kovalivker y sus hijos Emmanuel y Jonathan, a través de su abogado Martín Magram, el mismo día en que el juez Sebastián Casanello ordenó allanamientos en la ANDIS y en las oficinas de la droguería.
En su escrito, la defensa denunció la ilegalidad del proceso y recurrió a la doctrina del “fruto del árbol envenenado”, que invalida toda prueba derivada de un origen ilícito. “El inicio de la causa se basa en grabaciones adulteradas y obtenidas de forma ilegal, lo que torna inadmisible cualquier medida posterior”, señaló Magram.
El letrado agregó que el expediente constituye “una verdadera caza de brujas”, con violaciones al derecho de defensa y al debido proceso. Además, cuestionó la forma en que se llevó adelante la investigación, a la que calificó de plagada de “oscurantismo, desinformación y ausencia de un procedimiento ajustado a derecho”.
La solicitud de nulidad será ahora evaluada por el magistrado a cargo, mientras la causa sigue sumando presentaciones y controversias en torno a su origen y legitimidad.