
Los senadores riojanos Florencia López y Fernando Rejal fueron protagonistas en la sesión de este jueves donde el Senado rechazó los decretos de desregulación impulsados por el gobierno de Javier Milei en organismos nacionales y aprobó el financiamiento universitario. Ambos defendieron los empleos provinciales, la educación pública y alertaron sobre el riesgo de la motosierra.
En su discurso, el senador Fernando Rejal fue contundente al denunciar las verdaderas intenciones detrás de los decretos de Federico Sturzenegger para desregular organismos estatales “INTI e INTA son fundamentales para el desarrollo productivo del país, sobre todo para el interior del país», apuntó.
Rejal alertó sobre el trasfondo económico de la medida: «La finalidad de los artículos 49, 71 y 73 de este decreto que estamos impugnando surge visible y claramente: pretenden apropiarse de los recursos y vender los inmuebles de los organismos».
El senador riojano advirtió sobre el negociado detrás de las privatizaciones: «Rápidamente tras la publicación del decreto, los terrenos más importantes son el negocio para unos pocos que están señalados para que los puedan comprar».
López defiende los empleos y critica la “motosierra”
Por su parte, la senadora Florencia López cuestionó duramente el plan del gobierno: “Con la excusa del ajuste y la eficiencia del Estado han determinado el corrimiento del Estado para que parezca un negocio”.
López criticó especialmente la privatización de rutas y la eliminación de Vialidad Nacional: “¿Quién invertirá en La Rioja o en las rutas de la frontera entre La Rioja y Catamarca si estas rutas quedan abandonadas porque no son rentables? No vamos a permitir que una persona más pierda su trabajo”. La senadora aseguró que defenderá los 159 empleos de Vialidad Nacional en La Rioja.
Defensa de la educación pública
Ambos senadores destacaron la importancia del financiamiento universitario. López sostuvo que “cuando dicen que no hay plata es una excusa burda para no financiar las universidades” y resaltó el rol federal de la Universidad Nacional de La Rioja y la Universidad Nacional de Chilecito. La senadora también señaló la contradicción del gobierno: “Homenajean al presidente Menem y, al mismo tiempo, desfinancian la UNLaR que fue la que se creó en su presidencia”.
División y resultado en el Senado
Mientras López y Rejal defendieron las universidades y los empleos, el senador libertario riojano Juan Carlos Pagotto votó en contra del financiamiento universitario, evidenciando la división dentro de la representación provincial.