
El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, mantuvo un encuentro con representantes de la India y del sector farmacéutico, quienes manifestaron su interés en invertir en diversas actividades productivas de la provincia. Quintela destacó la importancia de estrechar lazos internacionales para potenciar la economía local, siempre bajo un marco de respeto ambiental y aprovechamiento responsable de los recursos naturales.
Tras la reunión con el embajador de India en Argentina, Ajaneesh Kumar, y con el empresario Depiner Lamba, el gobernador celebró el encuentro a través de su cuenta en X (ex Twitter): “Estrechar lazos con otros países es muy importante para el desarrollo de nuestra economía, aprovechar nuestros recursos en un marco de respeto mutuo y de cuidado por el ambiente y la tierra”.
Quintela señaló que el acercamiento con los empresarios indios es un paso más en la política internacional de la provincia: “Desde hace tiempo se viene trabajando para fortalecer nuestra política internacional y ofrecer al mundo nuestra producción, nuestra industria y los recursos humanos con los que contamos. Así se generan oportunidades de crecimiento y desarrollo para todos los riojanos y riojanas”.
El interés de los empresarios de la India se enmarca en una serie de gestiones previas del Gobierno provincial, entre ellas un intenso viaje institucional y empresarial realizado en abril a Rusia y China. Durante esa gira, se firmaron convenios con empresas chinas, como Hainan Trailblazer para exploración minera junto a EMSE, y se abrieron oportunidades para el desarrollo del Parque Eólico Arauco. Además, se mantuvieron reuniones con corporaciones rusas como Rostec y con la Cámara de Comercio de Rusia, promoviendo la provincia como destino de inversión y cooperación internacional.
La visita de Quintela a Rusia y China consolidó la proyección internacional de La Rioja en un contexto donde el Gobierno nacional se aleja de estas regiones. La provincia busca destacarse globalmente por sus recursos naturales, su industria y su capital humano, abriendo la puerta a la cooperación bilateral en áreas estratégicas como comercio, tecnología e inversión, con el objetivo de generar desarrollo y nuevas oportunidades para la población riojana.