La Rioja se suma por primera vez a BIENALSUR

La Provincia será sede de BIENALSUR, el evento internacional de arte contemporáneo con presencia en más de 70 ciudades del mundo. Las inauguraciones tendrán lugar este sábado 26 de julio en el Espacio de Arte Contemporáneo y en el Museo Octavio de la Colina.

Gracias a la gestión impulsada por el programa Fronteras Abiertas, creado por la diputada nacional Gabriela Pedrali, con el acompañamiento del Gobierno de La Rioja, el Ministerio de Turismo y Culturas, la Secretaría de Culturas y el Municipio de Capital, la Provincia participará por primera vez como sede oficial. Las exposiciones se podrán visitar del 26 de julio al 30 de septiembre en el Espacio de Arte Contemporáneo (EAC) del Paseo Cultural Castro Barros y en el Museo de Bellas Artes Octavio de la Colina (MOC). La apertura oficial será este sábado, en ambos espacios, a las 17 y 18 horas, respectivamente.

En su décimo aniversario, BIENALSUR celebra una edición que reúne 140 sedes en 34 países, reafirmando su compromiso con el arte y la cultura como un derecho transversal y accesible, con el patrocinio de la UNESCO.

 

Al respecto, la diputada nacional Gabriela Pedrali destacó que «BIENALSUR no es solamente una exposición; es una plataforma que enlaza ciudades, instituciones, artistas y comunidades en torno a las ideas, a la sensibilidad y a los lenguajes del arte contemporáneo. Que La Rioja forme parte de ese entramado global es realmente trascendental y es un hecho que celebramos con profundo orgullo, pero también con la conciencia del compromiso que implica hacer lugar, en nuestro territorio, a un evento internacional de esta envergadura”.

Asimismo, Pedrali destaco que este logro «es el resultado de un trabajo sostenido, comprometido y profundamente articulado que venimos realizando mediante Fronteras Abiertas, con el firme apoyo de nuestro gobernador Ricardo Quintela, y aunando esfuerzos con áreas provinciales y, en este caso, también municipales, para defender el arte y la cultura como un trabajo, como diálogo sensible, crítico y transformador y, fundamentalmente, como un derecho: transversal, federal, inclusivo y democrático”.

Organizada por la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF) de Argentina, BIENALSUR se consolidó desde 2015 como una plataforma descentralizada y democrática que conecta a artistas, curadores y espacios de los cinco continentes. Su kilómetro cero está en el MUNTREF, ubicado en el histórico Hotel de Inmigrantes de Buenos Aires, desde donde traza una cartografía global del arte contemporáneo que llega hasta ciudades como Tokio.

  • Las muestras

En el Espacio de Arte Contemporáneo del Paseo Cultural, se presentará “Fragmentar la obsolescencia. En la vida de las rocas”, una muestra con curaduría de Clarisa Appendino, con producciones de la artista griega Amalia Foka, de la brasileña Isabella Ogeda y las argentinas Estrella Herrera y Paloma Márquez (artista riojana) y los artistas argentinos Nicolás Rodríguez y Francisco Vázquez Murillo. Las piedras y los fragmentos del paisaje señalan procesos de transformación que desafían la percepción humana del tiempo y cuestionan la lógica de utilidad y agotamiento que solemos aplicar a la materia.

Por otro lado, en el MOC, quedará inaugurada “Fragmentar la obsolescencia. Formas de desocultar un ladrillo”, una muestra colectiva con obras de la marroquí, Hicham Benohoud, el colombiano Sergio Andrés Díaz Cortes, las y los argentinos Marcela Cabutti, Florencia Caiazza, Jonathan Alexander Chaparro Moreno, Luciana Lamothe, Jorge Pomar, Juan Suárez y Diego Sarmiento (artista riojano). El ladrillo se convierte en símbolo de aquello que sostiene y que, sin embargo, permanece oculto.

Más información en: www.gabrielapedrali.com/bienal

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *