
El Servicio Meteorológico Nacional alertó que las condiciones meteorológicas secaron la vegetación y favorecieron la propagación de las llamas. Existe un riesgo «alto» en casi todo el país. La alerta es para 12 provincias entre las que se encuentra La Rioja.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió este martes una alerta por riesgo extremo de incendios forestales que abarca al menos 12 provincias argentinas. El reporte, elaborado junto al Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), advierte que se alcanzarán niveles muy altos y extremos de alarma en los próximos días, lo que enciende las alertas en todo el país.
Entre las provincias más comprometidas se encuentra La Rioja, junto a Córdoba, San Luis, Catamarca, Salta, Jujuy, Santiago del Estero, Tucumán, Mendoza, San Juan, La Pampa y parte de Buenos Aires. El informe también detecta focos de riesgo extremo en sectores de Río Negro y Chubut, conformando un amplio corredor central donde la amenaza se consolidó de manera progresiva.
Los mapas presentados por el SMN y el SNMF muestran un aumento sostenido de las áreas en rojo, que representan el peligro máximo. La situación más crítica se registró en Córdoba para el 25 de septiembre, en La Rioja las autoridades piden reforzaron la vigilancia y pidieron a la población extremar precauciones ante la continuidad de altas temperaturas, baja humedad y vientos variables que favorecen la propagación del fuego.
Según las proyecciones, el riesgo alto se mantiene en el NOA y parte del NEA, mientras que el centro y sur del país experimentan cambios con algunas mejoras puntuales, como en Santa Cruz y el sur de Chubut. No obstante, el litoral y el este bonaerense siguen en niveles moderados o altos. Las autoridades recomiendan a toda la ciudadanía evitar quemas, denunciar focos ígneos y estar atenta a las actualizaciones oficiales para prevenir nuevos siniestros.