
Integrantes del Colectivo de Discapacidad de La Rioja realizaron este miércoles desde las 17hs una vigilia y marcha en la Plaza 25 de Mayo, a la espera de la votación en el Congreso sobre el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad.
En declaraciones a Agencia de Noticias La Rioja, María Gianoglio, integrante del colectivo, describió la situación actual como “muy dura”, señalando que muchas pensiones fueron suspendidas y que hay beneficiarios que llevan hasta tres meses sin cobrar, ya sea por problemas en la recepción de telegramas o por dificultades para responderlos. “Hay familias que están pasando momentos críticos, sin poder costear estudios médicos ni adquirir medicación o elementos necesarios para las personas con discapacidad”, agregó.
El reclamo también incluye a los prestadores médicos, quienes atraviesan “una situación crítica”: no se actualiza el nomenclador desde hace más de un año, las horas de trabajo se ven reducidas y los pagos de algunas obras sociales presentan atrasos significativos. “Muchos prestadores son jefes de familia y sostén de su hogar, y no pueden continuar con la prestación al 100% porque no es bien remunerada”, explicó Gianoglio.
Muchas personas con discapacidad atraviesan una situación económica crítica debido a la suspensión de sus pensiones. Hay beneficiarios que llevan hasta tres meses sin cobrar porque no reciben los telegramas o no saben cómo responderlos correctamente. Incluso quienes presentaron la documentación necesaria todavía no han recibido el reintegro, lo que dificulta costear estudios, medicación y elementos esenciales para su vida diaria. La situación afecta directamente a las familias, generando angustia y dificultades para cubrir necesidades básicas.
Hoy convocan a toda la ciudad a una vigilia desde las 17:00, la vigilia y charlas con profesionales, personas con discapacidad y familias sobre la situación actual. A las 18:30 se realizará una marcha alrededor de la Plaza 25 de Mayo, y a las 19:00 se cierra el evento con el mensaje de referentes del colectivo. También habrá una colecta solidaria de alimentos no perecederos, pañales descartables, insumos higiénicos y cuidados, entre otros elementos.