
Desde el Tribunal Electoral Provincial explicaron al aire de Radio La Torre, en el programa “Mediodía en La Torre”, el operativo de seguridad, el doble sistema de voto y el escrutinio en el Paseo Cultural.
Gabriela Asís, presidenta del Tribunal Electoral Provincial, confirmó que el operativo preelectoral está en marcha, destacando la complejidad de la modalidad concurrente que llevará a los riojanos a votar con dos sistemas diferentes este domingo 26.
La funcionaria detalló que el escrutinio provisorio comenzará por los cargos nacionales, por lo que demorarán los resultados provinciales, y que el conteo definitivo se realizará en el Paseo Cultural, el día martes 28 a partir de las 18 hs.
La Rioja se prepara para una jornada electoral atípica este domingo, donde confluyen las elecciones nacionales y provinciales en los mismos establecimientos. Gabriela Asís, titular del Tribunal Electoral Provincial, ofreció precisiones al aire de radio La Torre, sobre la logística y las novedades que trae esta modalidad concurrente, que requirió un acuerdo operativo con la Justicia Federal.
El principal desafío reside en la implementación de un “doble sistema de votación”. Mientras que para los cargos nacionales se utilizará la “boleta única de papel”, el voto para los cargos provinciales mantendrá el sistema tradicional de sobre y cuarto oscuro. Asís, enfatizó la importancia de que la ciudadanía esté informada sobre esta dualidad.
La provincia cuenta con aproximadamente 310.000 electores habilitados para concurrir a las urnas.
Un dato particular es la existencia de una mesa exclusiva para “extranjeros”, que suma cerca de 760 electores. De acuerdo con la Ley 8.212, estos ciudadanos sólo están habilitados para votar por cargos provinciales.
Escrutinio provisorio y definitivo
Respecto al recuento de votos, la presidenta del Tribunal advirtió que el “escrutinio provisorio” presentará una demora inusual. Al convivir los dos sistemas, el conteo comenzará indefectiblemente por los cargos nacionales, lo que retrasará la carga de resultados oficiales para los diputados provinciales.
Otra novedad logística es el lugar del “escrutinio definitivo”. Dada la gran cantidad de urnas a contabilizar —889 mesas provinciales y 1.320 urnas nacionales—, resultaba imposible realizar el conteo en el recinto de la Legislatura. Por ello, se dispuso que el escrutinio definitivo se lleve a cabo en el “Paseo Cultural Castro Barros”. Este proceso comenzará el “martes 28 de octubre a las 18:00 horas”, manteniendo el mismo orden: primero los resultados nacionales y luego los provinciales.
Finalmente, en materia de seguridad, la Dra. Asís confirmó la intervención de Gendarmería, para asistir en las fuerzas de seguridad nacionales, mientras que la Policía de la Provincia, tendrá a su cargo la seguridad en el padrón de extranjeros, trabajando todas las fuerzas en coordinación para garantizar la transparencia del acto electoral.