
La iniciativa es de EDELAR y se realizará en la Universidad Tecnológica Nacional sede La Rioja. Participan UNLaR, UTN, Ministerio de Educación, la Legislatura de la provincia y la Secretaría de Comunicación y Planificación Pública.
El Primer Foro Provincial de Energía comenzará a partir de las 8.00 de la mañana, precisó el titular de la empresa distribuidora de energía Jerónimo Quintela, a Agencia de Noticias La Rioja
Bajo el lema «Energía para el Desarrollo«, este foro tiene como objetivo poner en conocimiento a la comunidad el sistema eléctrico provincial, sus fortalezas y debilidades, y su impacto en sectores como la industria, la producción, la ciencia y la educación.
“ Cuando comenzamos a diseñar y pensar el foro, lo primero que hicimos fue dialogar con las universidades, el Ministerio de Educación, con algunos diputados”, dijo el ingeniero y expresó que a partir de allí “notamos la necesidad y unas ganas de participar y debatir muy alta”.
Esas expectativas llevaron a un trabajo en conjunto, cuya acción medular es el intercambio de conocimiento de forma transversal.
Habrá cinco disertaciones . Dos de ellas de carácter informativo nacional: se busca dar a conocer cómo está compuesto el sistema eléctrico nacional; cómo está compuesto el sistema eléctrico provincial; cuáles fueron sus antecedentes para llegar a la instancia en la que se encuentra en la actualidad, anticipó el responsable de la institución.
Quintela avanzó en el programa de acción del foro y sostuvo que además se analizarán “cuáles son las decisiones que está tomando tanto el gobierno nacional como el gobierno provincial en esta materia”.
Las temáticas van a ser abordadas con profesionales de UNLaR y UTN, en clave de generación de energía en base al recurso hídrico, energía en los hogares y energía en base a la robótica.
Además habrá especialistas Legales. “Disertará una abogada que vendrá a contar y a discutir con colegas riojanos y de provincias hermanas las modificaciones que están realizando a nivel nacional las legislaciones y también hacia dónde va el futuro de la legislación energética”, concluyó en la invitación el titular de EDELaR.
Participantes.
Lic. Federico Basualdo, ex subsecretario de Energía Eléctrica.
Lic. Ariel Parmigiani, presidente de Parque Arauco y Kallpa.
Mg. Ing. Claudio J. Aegerter, Ing. Agustina Reynoso e Ing. Marcelo Morales (UTN – FRLR).
Ing. Juan Esteban Barros (UNLaR).
Mag. Paola Martínez, presidenta del Instituto de Derecho Energético de Bahía Blanca.
Inscripciones abiertas en: foroenergia.edelar.com.ar