La Rioja avanza en el desarrollo minero con un plan integral para el Valle del Bermejo

En la localidad de Villa Unión, se realizó la presentación del Anteproyecto de Ley para el Desarrollo de Proveedores Mineros y Mano de Obra Riojana, el plan anual de formación para toda la comunidad del Valle del Bermejo, las perspectivas de desarrollo de los proyectos mineros y el proyecto de facilitación de los trámites administrativos.

En este contexto, el ministro de Trabajo, Empleo e Industria, Federico Bazán, agradeció la presencia de comerciantes, empresarios, emprendedores, intendentes, equipo de minería y de la Vicegobernadora Teresita Madera, destacando que “a partir de una decisión política muy importante del Gobernador Quintela, está colaborando y trabajando para que, después de muchos años, podamos avanzar en el desarrollo de la industria minera en la Provincia”.

Asimismo, el funcionario destacó la importancia de trabajar en conjunto para impulsar este sector con dos objetivos concretos: garantizar que la mayor cantidad de puestos de trabajo directos sean para las y los riojanos, priorizando a los departamentos donde se desarrollan los proyectos mineros, y asegurar que los proveedores de bienes y servicios también sean locales. “El objetivo es que esta industria pueda mejorar la calidad de vida de nuestra gente”, afirmó. Finalmente, el ministro subrayó la importancia de fortalecer la actividad minera: “Cuantos más proyectos estén en etapa de prospección y exploración, mayor será la actividad económica real que se genere”.

Minería sustentable y sostenible

Por su parte, la secretaria de Minería, Ivanna Guardia explicó que «las capacitaciones se realizarán en el Valle del Bermejo, pero que al ser presenciales y virtuales, todos podrán participar, sin importar que se encuentren a distancia». Además, sobre los proyectos, informó que «hay tres empresas trabajando con campamentos en la cordillera que tienen el objetivo de realizar una minería sustentable y sostenible para la provincia».

En otro orden, Guardia informó que «ayer ya tuvimos la presentación con la Fundación Fundar que hizo capacitación y formación en la Capital y hoy estamos aquí en Villa Unión en representación de todo el Valle de Bermejo para capacitar, instruir e informar a todos los ciudadanos y ciudadanas de aquí, que son nuestro primer eslabón de desarrollo para la actividad de esta zona», en tanto que remarcó que desde el momento que el Gobernador puso su foco en desarrollar la minería en nuestra Provincia, es con la finalidad de que se desarrollen los puestos de trabajo, tanto en proveedores, en la parte privada, en pymes, en comercios, industrias, pequeños productores, como también en mano de obra local».

«En esos objetivos nos enfocamos, estamos haciendo todas estas charlas, estamos formando, acompañando a los proveedores para que puedan brindar el mejor servicio a las mineras; siempre, desde el momento uno comenzamos este desarrollo minero con las premisas de que hay que informar para dar transparencia y comunicar todo lo que venimos realizando desde el Gobierno para el desarrollo local», concluyó.

Perspectivas a futuro

En tanto, el intendente del departamento General Felipe Varela, Hugo Páez, remarcó que “tocar estos temas es fundamental, nos ayuda a fomentar el turismo y la minería de las regiones». «Es necesario preparar la actividad privada, al comercio y a nuestros jóvenes para que este desarrollo y crecimiento sea pleno» agregó.

También resaltó que “cuando se habla de minería, es necesario que las personas se acerquen a escuchar y conocer los proyectos que plantea la minería y cómo pueden ser beneficiosos. Si hacemos un trabajo sostenido en el tiempo vamos a tener resultados positivos y una región en crecimiento”.

Asimismo, Luis Orquera, intendente del departamento General Lamadrid, explicó que es beneficioso para la provincia que las autoridades estén atentas a la minería y sus proyectos.

Para finalizar, Orquera aseguró que el hecho de que La Rioja esté presente y participe en el ámbito mundial de la minería demuestra su gran protagonismo y crecimiento y señaló, además, que «se necesita más gente capacitada para que pueda encargarse de llevar a cabo las tareas que propongan los proyectos mineros».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *