
La Rioja: alerta por tormenta de Santa Rosa: viento, lluvias y descenso de temperatura
El meteorólogo Mario Navarro advirtió, a la Agencia de Noticias La Rioja de forma exclusiva, que la provincia experimentará fuertes ráfagas, chaparrones aislados y una baja sensible de las temperaturas durante el fin de semana. Se solicita tener precaución.

La tradicional tormenta de Santa Rosa llega este fin de semana con un frente frío y un sistema ciclónico que impactará en gran parte del país. En La Rioja se esperan ráfagas de hasta 60 km/h, lluvias aisladas y temperaturas que descenderán de forma marcada.
Detalles
La provincia de La Rioja se prepara para un fin de semana atravesado por condiciones meteorológicas adversas. Según el Servicio Meteorológico Nacional, un sistema de baja presión generará lluvias, tormentas y vientos intensos en la franja central del país, alcanzando a la región riojana entre la tarde del sábado y la madrugada del domingo.
Mario Navarro, meteorólogo del Observatorio de Salsipuedes (Córdoba), explicó que la jornada de este viernes ya se caracterizará por ráfagas de entre 30 y 60 km/h del sector oeste y noroeste. “A partir de mañana sábado ingresará un frente frío que traerá tormentas y chaparrones aislados, además de vientos del sur que se ubicarán entre los 40 y 60 km/h”, señaló Navarro.
El especialista agregó que en La Rioja los acumulados de lluvia no serán significativos —entre 4 y 10 mm en promedio—, pero sí podría haber complicaciones por la visibilidad reducida en rutas durante la mañana del sábado. También se prevé un marcado descenso de la temperatura: “El domingo las mínimas estarán entre 9 y 11 grados, mientras que las máximas rondarán los 13 a 17. Recién a partir del martes comenzará un repunte, con valores cercanos a los 25 °C”, detalló.
El fenómeno se enmarca en la llamada tormenta de Santa Rosa, que este año coincide con una ciclogénesis en el centro del país. En La Rioja, las autoridades recomiendan evitar traslados innecesarios, asegurar objetos que puedan volarse y mantenerse informados ante posibles alertas.
Fuentes:
- https://tormentasargentinas.com.ar/alertas-del-28-08-2025/
- Entrevista a Mario Navarro, meteorólogo del Observatorio de Salsipuedes. Córdoba.