La Rioja alcanzó un superávit fiscal en el primer trimestre del 2025

Según datos de la consultora “Politikon Chaco” La Rioja cerró el primer trimestre de 2025 con un superávit del 1,5%, es decir, que sus ingresos superaron a sus gastos. Desde el gobierno provincial resaltaron que este logro se alcanzó sin despidos y con aumentos salariales, en clara diferencia con las políticas de ajuste aplicadas por el gobierno de Javier Milei.

El sitio web Economía Riojana publicó el informe realizado por la consultora Politikon Chaco, que evalúa el desempeño fiscal de las provincias durante el primer trimestre de 2025. En el documento se destaca que La Rioja logró un superávit primario del 1,5%, un indicador que refleja que los ingresos provinciales fueron mayores que los gastos, sin considerar el pago de la deuda externa.

Según el informe, la mayoría de las provincias no lograron cerrar el trimestre con superávit. Por ejemplo, Buenos Aires y Chaco presentaron resultados negativos del 2,7% y 6,1%, respectivamente. La provincia con mejor desempeño fue Jujuy, con un superávit primario del 16,1%.

  • En el caso de La Rioja, durante los primeros tres meses del 2025 se logró un superávit primario -el que no toma en cuenta los pagos de deuda de los Estados- fue del 1,5%, mientras que el superávit financiero -aquel que si considera deudas pagadas- llegó al 0,8%.

Cabe señalar que, durante el inicio del año, la provincia no realizó pagos correspondientes al «Bono Verde», una deuda externa que actualmente se encuentra en renegociación.

Desde la administración de Ricardo Quintela valoraron este resultado como un logro significativo, especialmente en un contexto nacional marcado por políticas de ajuste y recortes salariales implementados por el gobierno nacional y el presidente Javier Milei. En La Rioja, en cambio, se otorgaron aumentos salariales que oscilaron entre el 15% y el 18%.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *