La motosierra del ajuste ahora amenaza a Vialidad Nacional. Crece la preocupación entre los trabajadores ante los rumores de una posible disolución del organismo por decreto. Más de 5.300 empleos quedarían en riesgo si se concreta la medida impulsada por el Gobierno nacional.
La incertidumbre se instaló con fuerza en Vialidad Nacional ante los rumores de una posible disolución del organismo que el gobierno de Milei realizaría por decreto. Hay preocupación por los 5.300 puestos de trabajos en el área.
Graciela Aleña, secretaria general del Sindicato de Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina (STVyARA), expresó su preocupación y aseguró que la situación genera angustia e inestabilidad entre los empleados.
«Simplemente estamos retomando fuerzas cada mañana, esperando el final», lamentó Aleña en declaraciones a la prensa. Según explicó, la preocupación no es nueva: “Venimos arrastrando problemas desde el año pasado, con un fuerte proceso de desfinanciamiento”.
La dirigente sindical señaló que el escenario se agravó a partir de febrero, cuando se anunció la fusión de Vialidad con otro organismo y un posible cambio de nombre. “Desde ese momento se manejaron al menos cinco versiones distintas sobre el futuro de Vialidad, hasta que ahora aparece esta posibilidad concreta de su disolución”, advirtió.
Al referirse al futuro del área y sus imprescindibles funciones, Aleña afirmó “De acuerdo a lo que uno lee Gendarmería se va a encargar de la seguridad vial en lugar de encargarse de la frontera, y lo que hace a las concesiones una parte de Vialidad quedará para inspeccionar, controlar las concesiones. Nadie dice qué pasará con el mantenimiento del resto de la red nacional, esto tiene que ser una preocupación de todos”.
Finalmente, la titular del sindicato apuntó contra el gobierno de Milei por el desfinanciamiento en el sector de Vialidad “El año pasado se quedaron con 350 millones de pesos de Vialidad Nacional, nosotros hemos hecho una denuncia penal contra el jefe viceministro de Caputo porque se quedaron con los fondos de Vialidad mientras la gente se mataba en la ruta”.