A más de 48 horas del incendio y la explosión que destruyeron parte del polígono industrial de Carlos Spegazzini, este domingo volvieron a activarse focos de fuego. El intendente de Ezeiza, Gastón Granados, aseguró que no hay sustancias tóxicas en el aire. La explosión dejó 24 heridos y 5 industrias con destrucción total.
El incendio que comenzó el viernes por la noche y generó pánico en Carlos Spegazzini tuvo rebrotes este domingo, cuando aún persistían columnas de humo y sectores calientes dentro del predio industrial. Autoridades estiman que cerca de 2.000 trabajadores resultaron afectados por la destrucción y paralización de varias fábricas.
El intendente Gastón Granados afirmó que los estudios ambientales descartan la presencia de sustancias tóxicas en el aire y señaló que los pequeños focos que persisten no serán apagados por los bomberos para no interferir con las pericias judiciales. Las investigaciones comenzarán este lunes para determinar si el siniestro fue accidental o intencional.
Granados remarcó el impacto de la explosión —“la sentí a 1.500 metros”— y destacó que, pese a la magnitud del episodio, sólo hubo heridos leves y ninguna víctima fatal. Sin embargo, las pérdidas materiales fueron severas: al menos cinco industrias quedaron destruidas y otras tantas sufrieron daños colaterales por el fuego y la onda expansiva.
El jefe comunal adelantó que la reconstrucción será un proceso largo, con miles de toneladas de escombros por remover, y afirmó que el municipio acompañará a las empresas y familias damnificadas. “Entre las industrias dañadas y paralizadas, son cerca de 2.000 los trabajadores afectados”, indicó.
