 
                El gobernador criticó el modelo económico nacional, advirtió que por día se pierden 500 puestos de trabajo en Argentina y alertó sobre la profunda crisis productiva. “A nivel nacional la economía no está funcionando”, apuntó.
En declaraciones al programa Políticamente por Canal 9 el gobernador Ricardo Quintela realizó un diagnóstico sobre el rumbo económico del país. “La economía argentina no está funcionando. Lo que se mueve no es la producción ni el empleo, sino la especulación financiera”, afirmó, marcando una dura crítica al modelo impulsado por el Gobierno nacional.
Según Quintela, la crisis productiva se agrava día a día. “En La Rioja, solo entre ayer y hoy, dejaron 100 compañeros sin trabajo. En todo el país, entre 400 y 500 argentinos pierden su empleo cada día. Ya cerraron más de 23 mil pymes y se perdieron 140 mil puestos laborales”, enumeró.
El mandatario explicó que el esquema económico propuesto por el presidente Milei prioriza el fortalecimiento de los sectores financieros en desmedro de los sectores productivos, “Hay un juego especulativo constante: del dólar al euro, de los bonos al plazo fijo, y así sacan enormes ganancias mientras el pueblo sufre. Es una timba financiera que destruye el trabajo y la producción”, sostuvo.
A su vez, apuntó al condicionamiento que el gobierno de Milei realizó de cara a las elecciones del domingo que repercutió en el electorado “Yo me acoplo a un análisis de los resultados que entiende que hay un sector de la sociedad que se volcó a apoyar al presidente por temor a lo que ellos denominaban como un “lunes negro” es decir, que la economía estalle, que el valor de dólar sea incontrolable, que desciendan los bonos del país, etc. Por eso le dieron su voto de confianza al presidente y a esto se suma al apoyo que dio el presidente Trump”.
- La Rioja prioriza sus compromisos
Al referirse a la situación financiera de la provincia, Quintela ratificó “Estamos tratando de mantener nuestra obligación primaria para cumplir con la responsabilidad de pagar los salarios del sector público que no es un elemento menor porque es un factor de dinamismo de nuestra economía y se moviliza nuestra economía provincial”.
Pese al contexto adverso, el gobernador aseguró que La Rioja mantiene sus compromisos esenciales: “Nuestra prioridad es garantizar los salarios en tiempo y forma y sostener los servicios básicos de salud, educación, seguridad y justicia. El salario público es el motor que mantiene viva la economía provincial”, finalizó.

 
         
         
         
        