La diputada Dani Monteiro sostuvo que «ninguna política de seguridad puede sostenerse con este baño de sangre».
La Comisión de Defensa de los Derechos Humanos y de la Ciudadanía de la Asamblea Legislativa de Río de Janeiro (Alerj) envió cartas al Ministerio Público y a la Policía Civil y Militar exigiendo explicaciones sobre las circunstancias de la Operación Convención, lanzada en la madrugada de este martes.
Según la presidenta del comité, la diputada Dani Monteiro (PSOL), la operación transformó las favelas de Río “en un escenario de guerra y barbarie”, reportó Agencia Brasil.
Según la parlamentaria, la comisión sigue “con extrema preocupación” la escalada de violencia provocada por la megaoperación contra el grupo criminal Comando Vermelho en favelas de Río, que ha dejado hasta el momento 64 muertos, incluidos cuatro policías civiles, además de varios agentes baleados.
Dani Monteiro afirmó, en un comunicado, que “ninguna política de seguridad puede sostenerse con este baño de sangre”.
Nos enfrentamos a una operación letal sin precedentes. El Estado no puede seguir actuando como si existiera la pena de muerte, ni como si las favelas fueran territorio enemigo o escenario de un espectáculo.
“Es grave que el gobernador Cláudio Castro insista en actuar solo, mientras el Ministerio de Justicia y Seguridad Pública afirma haber respondido con prontitud a todas las solicitudes del gobierno estatal para el uso de la Fuerza Nacional”.
La parlamentaria afirmó que Río necesita cooperación entre las esferas de gobierno, no disputas políticas. «La seguridad pública se logra mediante la planificación, la inteligencia y el respeto a la vida, no mediante la espectacularización de las masacres”, añadió.
La comisión reafirmó su compromiso con la vida y los derechos humanos, “exigiendo transparencia, rendición de cuentas e investigación rigurosa de todos los hechos”.
