La menor oferta de hacienda y la presión exportadora impulsaron fuertes aumentos en el precio de la carne, con subas superiores al 15% desde octubre que ya se reflejan en las carnicerías. Empresarios y comerciantes advierten que la tendencia continuará durante diciembre y golpeará el bolsillo de los consumidores en las fiestas.
Los aumentos en el precio de la hacienda, impulsados por la menor oferta y la mayor demanda exportadora, volvieron a impactar en el valor de la carne. Desde octubre se registran subas superiores al 15%, que ya se reflejan en las carnicerías y que, según el sector, continuarán en las próximas semanas, afectando de lleno el bolsillo de los consumidores de cara a las fiestas.
El vicepresidente de la Cámara Argentina de Matarifes y Abastecedores (Camya), Leonardo Rafael, confirmó los incrementos: “El ganado en pie aumentó en promedio un 15% desde octubre y eso se trasladó a los mostradores. Hoy el kilo en media res supera los $8.000, por lo que el kilo de milanesas no baja de los $16.000”, señaló.
Soledad, encargada de una carnicería en Buenos Aires, coincidió en la tendencia. “Los precios vienen subiendo de manera sistemática desde el 1° de octubre y van a seguir así, por lo menos hasta enero. Todos los años ocurre lo mismo”, explicó.
«¿Por qué sube? Pasa siempre en esta fecha del año. Si no es porque subió el dólar, es porque hay sequía o inundaciones. La realidad es que, a esta altura, la carne tiene fuertes incrementos», agregó. «Llega octubre y antes del Día de la Madre hay aumentos en los precios de la carne. Después continúan las subas y, casi llegando a las fiestas de fin de año, todos los días se registran incrementos», describió Soledad.
