El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, volvió a posicionarse como una de las principales voces de la oposición al cuestionar el discurso triunfalista del oficialismo tras las elecciones legislativas. «Yo no veo que le hayan puesto un clavo a nadie», respondió en alusión a la frase con la que Javier Milei buscó instalar la idea de un final del kirchnerismo.
En diálogo con Gustavo Sylvestre en Minuto Uno, Kicillof consideró que el resultado electoral «no clausura nada» y que el peronismo tiene por delante la tarea de «reconstruir una alternativa política, amplia y concreta» para 2027. «Hay una necesidad de proponerle a la sociedad algo interesante, atractivo y novedoso. Por supuesto que hay que hacerlo», afirmó.
El mandatario bonaerense también se refirió al crecimiento del Movimiento Derecho al Futuro, que impulsó en la provincia y que podría expandirse a nivel nacional. «Hay mucha gente entusiasmada. Eso está ocurriendo», reconoció, en lo que fue leído como un primer paso hacia una eventual proyección presidencial.
Aunque evitó definirse como candidato, Kicillof subrayó la importancia de «reconstruir la fuerza política y buscar al mejor representante» para enfrentar al oficialismo en las próximas presidenciales. «Hay que ampliar, y creo que tenemos condiciones muy buenas», señaló.
En ese sentido, advirtió que «muchos intendentes, gobernadores y movimientos sociales ya comprendieron que este Gobierno es dañino y que hace falta una alternativa». «Esto no se resuelve en una legislativa. Se resuelve en 2027», concluyó, marcando el inicio de una nueva etapa de reconfiguración dentro del peronismo y una oposición que busca consolidarse frente al desgaste del gobierno libertario.
