
Fortalecido por la contundente victoria de Fuerza Patria en las elecciones legislativas bonaerenses, donde venció a La Libertad Avanza por más de 13 puntos, Axel Kicillof sorprendió al confirmar que visitará a Cristina Fernández de Kirchner en San José 1111. “La voy a visitar”, anticipó y también fue critico con el gobierno de Milei “Tiene que modificar la política porque se lo pidieron en las urnas”, señaló.
Axel Kicillof sorprendió al confirmar que visitará a Cristina Fernández de Kirchner en San José 1111. En una entrevista con Clarín, el gobernador bonaerense aseguró que la expresidenta «está presa por causas absolutamente armadas» y anticipó: «La voy a ir a visitar»
El mandatario provincial también reveló que aún no dialogó con CFK tras las elecciones, pero recordó que en el acto de la victoria pidió expresamente un audio de la expresidenta para que estuviera presente en el escenario. Esta confirmación despeja las dudas sobre su relación con Cristina Kirchner y refuerza su peso dentro de la interna peronista, aunque Kicillof se mostró cauteloso respecto a asumir el liderazgo del espacio: «Yo no estoy en una discusión, en una disputa, en una guerra ni en una interna contra alguien», aclaró, priorizando la unidad de cara a octubre.
- Duras críticas a Milei: “Tiene que modificar las políticas”
Las críticas más duras del gobernador apuntaron directamente contra Javier Milei, a quien acusó de vender «una falsa antinomia» entre Estado y mercado. Kicillof advirtió sobre el impacto concreto de las políticas nacionales en territorio bonaerense, revelando que la demanda en hospitales públicos creció un 30% desde la llegada del actual gobierno, impulsada por la crisis de la medicina privada. «Vetando leyes que no le representan un agujero fiscal, como la de universidades, lo que hace es demostrar que no escucha nada», señaló el gobernador.
“Milei vende una falsa antinomia: no es todo Estado o todo mercado. Eso no existe en ningún lado del mundo”, apuntó el mandatario provincial sobre el rumbo de la gestión libertaria.
En relación a la deuda con el Fondo Monetario Internacional, Kicillof fue categórico al definirla como una «tragedia» heredada de Mauricio Macri y exigió que el organismo internacional «debería sentarse en una mesa a hablar de esto sobre una deuda que a todas luces es impagable». El gobernador concluyó asegurando que Milei «tiene un problema de prioridades» y que «tiene que modificar la política porque se lo pidieron en las urnas», anticipando semanas de alta tensión política de cara a las elecciones del 26 de octubre.