
Los jueces Alexander de Moraes y Flávio Dino se expresaron a favor de declarar culpable al expresidente. Aún queda esperar la decisión de los otros tres jueces de la Primera Sala del Supremo Tribunal Federal, que se conocerá en los próximos días. El veredicto está previsto para el viernes.
Flávio Dino, votó a favor de declarar culpable al expresidente de Brasil Jair Bolsonaro en el juicio que se le está llevando adelante por el intento de golpe de Estado a Luiz Inácio «Lula» Da Silva, lo que representa un respaldo al juez Alexandre de Moraes.
Con su voto, Dino se une a la postura de De Moraes, al argumentar que el líder ultraderechista es responsable de conspirar contra el régimen democrático. Esta declaración eleva a dos los votos a favor de la condena de Bolsonaro y otros siete acusados dentro de la Primera Sala del Supremo Tribunal Federal, que necesita cinco votos a favor para emitir una sentencia.
La acusación, liderada por la Fiscalía, sostiene que Bolsonaro y sus colaboradores, que incluían a exministros y figuras militares, urdieron un plan para impedir la asunción de Lula tras su victoria en las elecciones de 2022. La trama, según el análisis de Dino, se basó en una serie de acciones violentas e intimidatorias que buscaron subvertir el orden democrático.
Al describir la tensa situación política que siguió a la derrota electoral de Bolsonaro, Dino enfatizó la gravedad de los hechos: «Hubo violencia y grave amenaza». El magistrado hizo referencia a los bloqueos de carreteras, los ataques frustrados por la policía y, en especial, a los campamentos de activistas de ultraderecha instalados frente a cuarteles del Ejército, exigiendo una intervención militar para evitar la investidura de Lula.
Según el análisis de Dino, Bolsonaro fue la «figura dominante» de una «organización criminal» y tenía «control sobre todos los hechos». A su juicio, los demás acusados tuvieron una participación secundaria en la trama, por lo que sugirió que sus eventuales penas sean más leves en comparación con las del exmandatario. La Fiscalía, de hecho, señaló a Bolsonaro como el líder de la conspiración.
Las defensas de los acusados intentaron invalidar el proceso alegando «parcialidad», pero la Primera Sala del Supremo, de forma unánime, rechazó estos argumentos. A medida que el juicio avanza, se espera que las audiencias continúen para que los magistrados Luiz Fux, Cármen Lúcia Antunes y Cristiano Zanin emitan sus votos, y el veredicto final se conozca en los próximos días.
Con un veredicto previsto para el viernes, las penas se definirán de forma individual, con base en el grado de participación de cada acusado en el complot golpista. Se espera que las sanciones más severas recaigan sobre Bolsonaro, considerado el principal artífice de la conspiración, cuyo complot, de acuerdo con la Fiscalía, se gestó desde 2021 y se intensificó tras su derrota en las urnas de octubre de 2022.