
A menos de dos semanas de las elecciones del 26 de octubre, los candidatos de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires protagonizaron un papelón político. Diego Santilli y Karen Reichardt publicaron un video en el que intentan explicar a sus votantes cómo marcarlos en la Boleta Única Papel, pese a que en la lista todavía figura el rostro de José Luis Espert, quien debió bajarse tras quedar salpicado en un escándalo narco.
La escena, que rápidamente se viralizó en redes, muestra a ambos postulantes haciendo malabares para evitar mencionar el nombre de Espert, cuya salida dejó a la fuerza libertaria en una situación incómoda. «Cuando estés por votar con la Boleta Única, presta mucha atención», dice Reichardt, mientras Santilli interviene para aclarar que «La Libertad Avanza es la primera opción, con la columna violeta y el águila».
Lo curioso llega cuando el ex PRO intenta explicar cómo marcar el voto sin nombrar al candidato caído: «Vas a encontrar una foto donde está Karen y otra persona que bajó su candidatura. No te preocupes, porque marcando en el casillero, estás votando a Karen, a los candidatos de La Libertad Avanza y a mí. Para votar al Colorado, marcas al Pelado», remata Santilli, en un intento de humor que terminó generando burlas y desconcierto.
La situación expone el nivel de improvisación y desorganización interna que atraviesa La Libertad Avanza desde la crisis desatada por el «narcoescándalo Espert-Machado». La Cámara Electoral rechazó la posibilidad de reimprimir las boletas, lo que obliga al espacio libertario a competir con la imagen de un candidato que ya no forma parte de la lista y que enfrenta investigaciones judiciales por sus vínculos con el empresario Fred Machado, acusado de lavado de dinero y narcotráfico.
Mientras tanto, desde distintos sectores políticos remarcan la falta de seriedad del espacio que lidera Javier Milei a nivel nacional. «Esto demuestra el nivel de improvisación y descontrol con el que manejan la política. Si ni siquiera pueden ordenar su propia boleta, ¿cómo van a gobernar un país?», ironizó un dirigente peronista riojano cercano al gobernador Ricardo Quintela.
La estrategia de Santilli y Reichardt, «Para votar al Colorado, marca al Pelado», rápidamente se convirtió en tendencia en redes sociales, pero más por la confusión que por el apoyo. En los comentarios, incluso simpatizantes libertarios reconocían no entender cómo debían votar con una boleta donde aparece un candidato que ya no existe.
Mientras el gobierno de Milei acumula conflictos con las provincias, recortes en programas sociales y denuncias por la paralización de obras públicas, sus representantes en Buenos Aires suman ahora un nuevo capítulo de desprolijidades electorales.