
En julio de 2025, los precios mayoristas mostraron un incremento del 2,8% frente al mes anterior. La variación estuvo impulsada por una suba de 2,6% en los productos de origen nacional y de 5,7% en los bienes importados.
Según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) los precios mayoristas registraron un incremento de 2,8% respecto al mes anterior, impulsados por una suba de 2,6% en los productos de origen nacional y de 5,7% en los bienes importados. El dato se ubicó por encima del Índice de Precios al Consumidor (1,9%) y del IPIM de junio (1,6%). En la comparación interanual, el indicador avanzó 20,9% y en los primeros siete meses del año acumuló una suba de 12,3%.
Entre los productos nacionales, se destacaron fuertes aumentos en pesqueros (5,7%) y agropecuarios (4,2%). También subieron máquinas y aparatos eléctricos (6,1%), sustancias y productos químicos (4,9%) y refinados del petróleo (3,9%). Los textiles avanzaron 2,3%, mientras que alimentos y bebidas mostraron una variación más moderada, de 1,1%.
En paralelo, el Índice de precios internos básicos al por mayor (IPIB) y el Índice de precios básicos del productor (IPP) marcaron ambos un aumento de 3,0% en julio. En el primer caso, el alza respondió a un 2,8% en productos nacionales y 5,8% en importados, mientras que en el segundo se explicó por subas de 2,9% en productos primarios y de 3,0% en manufacturados y energía eléctrica.