El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) difundió los resultados de la Evolución de la distribución del ingreso (EPH) correspondientes al cuarto trimestre de 2024, en los que se refleja un ingreso promedio de $701.865 para la población con ingresos. El informe también expone una marcada diferencia en la distribución de ingresos entre géneros.
Según los datos relevados en los 31 aglomerados urbanos analizados, la suma total de ingresos alcanzó los $13.182.169 millones, lo que representó un incremento del 185,6% en comparación con el mismo período de 2023.
El ingreso promedio per cápita, calculado sobre una población de 29.783.755 personas, se ubicó en $442.596, mientras que la mediana del ingreso per cápita fue de $320.000.
El informe también detalla la distribución de los ingresos según niveles socioeconómicos. En el estrato bajo (deciles 1 a 4), el ingreso promedio fue de $243.074; en el estrato medio (deciles 5 a 8), ascendió a $663.190; y en el estrato alto (deciles 9 y 10), alcanzó los $1.696.916.
Además, el estudio expone una significativa brecha de ingresos entre géneros. Mientras que los varones percibieron un ingreso promedio de $821.496, el de las mujeres fue de $586.445.
En cuanto a la población ocupada, el informe señala un ingreso promedio de $707.671 y una mediana de $580.000, lo que indica que el 50% de los trabajadores gana por debajo de este monto.