Incremento de Comisiones Bancarias: Desde Mayo, Extraer Dinero de un Cajero Podría Costar Hasta $5.000

A partir del 1 de mayo, los bancos que operan en el país implementarán un aumento significativo en las comisiones que cobran a sus clientes, lo que podría resultar en un costo de hasta $5.000 para retirar dinero de un cajero automático. Esta información ha sido confirmada por las entidades bancarias, que comenzaron a notificar a sus usuarios sobre los nuevos valores desde fines de febrero, en cumplimiento de la normativa del Banco Central, que exige un aviso con al menos 60 días de anticipación.

Aunque los bancos no aplican cargos por operar en sus propios cajeros automáticos, se establecerán tarifas para el uso de dispositivos pertenecientes a otras entidades o redes. Sin embargo, ciertos clientes podrán beneficiarse de este aumento, ya que recibirán servicios gratuitos. Este es el caso de los titulares de cuentas sueldo, cuentas previsionales y beneficiarios de planes sociales, quienes no incurrirán en costos adicionales al retirar efectivo, pudiendo utilizar cualquier cajero sin cargo.

Los ajustes en las comisiones han sido variados entre las diferentes instituciones. Por ejemplo, el Banco Provincia anunció un aumento del 20% en las comisiones por retirar efectivo. Los cargos pasarán de $1.900 a $2.280 en los cajeros de otra entidad pero de la misma red, y de $2.200 a $2.640 en los cajeros de diferentes redes.

El Banco Macro también se sumó a esta tendencia, con un incremento del 9,9% en las tarifas por retirar dinero. Los usuarios que utilicen cajeros de distinta entidad pero de la misma red verán sus costos pasar de $1.700 a $1.869,45, mientras que el retiro en cajeros de diferentes redes subirá de $1.893,65 a $2.081,20.

No obstante, el Banco Galicia ha establecido el aumento más drástico, con un salto del 117,39% en las comisiones por retirar efectivo en cajeros de otras entidades, alcanzando los $5.000 en ambos casos, lo que plantea interrogantes sobre el impacto que tendrán estas nuevas tarifas en la economía de sus clientes.

La situación se torna preocupante para muchos usuarios, quienes deben estar atentos a estos cambios de tarifas y evaluar sus opciones al momento de realizar retiros. Con la inflación y la situación económica que enfrenta el país, estos aumentos en las comisiones bancarias representan una preocupación adicional para el bolsillo de los ciudadanos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *