
El Gobierno Provincial presentó “Impulso Turístico 50/50” y “Previaje Riojano: Movete por La Rioja con Chachos”, programas diseñados para fortalecer el sector turístico, apoyar a emprendedores y atraer visitantes mediante reintegros y financiamiento de proyectos. Además, se avanzan conversaciones con la Cámara de Comercio para que los Chachos puedan usarse en supermercados y estaciones de servicio. José Rosa, secretario de Turismo, detalló a Agencia de Noticias La Rioja el alcance de estas iniciativas para reactivar la actividad turística provincial.
Ante la profunda crisis que atraviesa el sector, Rosa señaló que la situación actual es «muy similar a la pandemia», con el agravante de que la crisis económica nacional ha reducido drásticamente el consumo turístico. «Cuando la gente no hace turismo, el hotelero cierra sus puertas», advirtió el funcionario.
Las cifras reflejan la gravedad de la situación: mientras en 2023 la ocupación hotelera alcanzó el 90% en toda la provincia y en 2024 se mantuvo en el 70%, este año apenas superó el 50%. «Esto marca la crisis profunda que atraviesa el sector», señaló Rosa.
Alianza Público-Privada para enfrentar la crisis
Tras reunirse con el Consejo Provincial y los Consejos Consultivos que nuclean a los actores públicos y privados del turismo, el gobierno provincial diseñó dos herramientas de reactivación:
Impulso Turístico 50/50: Destinado a prestadores turísticos y pequeños emprendedores, consiste en un financiamiento donde el Estado provincial cubre el 50% del costo de proyectos de mejora o ampliación de servicios turísticos. Los Aportes No Reintegrables (ANR) pueden llegar hasta $2.000.000 por proyecto y pueden utilizarse para obras de infraestructura, equipamiento técnico o herramientas.
«La idea es fortalecer al sector para que no cierren. Necesitamos un destino de mayor calidad y buscamos que el emprendedor, la pyme o el empresario pueda mejorar su nivel de prestación», explicó Rosa.
Previaje Riojano «Movete por La Rioja con Chachos»: Inspirado en el programa nacional que ayudó a recuperar el sector tras la pandemia, ofrece un 50% de reintegro en gastos realizados en alojamientos registrados y paquetes contratados en agencias de viajes adheridas.
La devolución se realizará en Chachos -hasta $150.000 por factura- que podrán utilizarse en gastronomía, excursiones, transporte y bodegas El programa requiere un mínimo de dos noches de alojamiento y está dirigido tanto a visitantes de otras provincias como a riojanos que visiten la provincia.
“Permitirá que La Rioja sea una opción más clara para visitar dado que permitirá recuperar al turista lo que gasta en la provincia”, resaltó el secretario y detalló que “Hoy vamos a dialogar con la Cámara de Comercio para que los Chachos sean aceptados en supermercados y estaciones de servicios”.
En La Capital funcionará el centro de cambio de Chachos, mientras que en el interior se instalarán oficinas de canje en las zonas del Bermejo, Chilecito y Chamical.
Los programas, que se extenderán hasta diciembre, representan una apuesta conjunta del sector público, privado y académico del turismo que ha sido bien recibida por los actores del sector. «El sector se va a apropiar de este programa», aseguró Rosa, quien destacó que las medidas brindarán «la posibilidad para que la política pública pueda generar buenos dividendos y que, a pesar de la crisis, la gente encuentre en La Rioja buenos atractivos, servicios y este extra que hace que el viaje sea más accesible y permita consumir más».