El médico infectólogo advirtió que el dengue ya se expandió a todo el territorio argentino y pidió no bajar la guardia ante el avance del mosquito. Señaló que el cambio climático y la falta de prevención explican la persistencia del virus.
El infectólogo y docente universitario Hugo Pizzi alertó que el dengue “ya se instaló definitivamente en el país”. En diálogo con Radio La Torre, recordó que antes era una enfermedad limitada al norte argentino, pero que ahora se expandió incluso a provincias de la Patagonia como Chubut y Rio Negro “llegó incluso a Bariloche”, producto del calentamiento global y la tropicalización del clima.
Pizzi señaló que el calentamiento global repercute en la generación de condiciones para la permanecía del mosquito, “La Rioja cambió su climatología, y hoy hay lluvias en épocas que antes no existían. El país está en un estado de calentamiento distinto al de hace años”, señaló.
El reconocido experto destacó que la mayoría de las jurisdicciones comenzaron a tomar recaudos, recordando el fuerte impacto del brote de 2023. “Es una patología cíclica que puede volver. En 2023 fue un brote fuerte, si bien en 2024 el impacto no fue tan fuerte, pero es crucial tomar los recaudos necesarios”, indicó.
Pizzi subrayó que “No hay que olvidar lo aprendido: mantener patios limpios, cortar el césped y evitar cualquier recipiente que acumule agua”, insistió. El especialista explicó que “una simple tapita con cuatro gotas puede servir para que la hembra del mosquito ponga sus huevos” y llamó a pedir intervención municipal ante terrenos baldíos descuidados.
Además, el médico subrayó la importancia de la protección personal y la vacunación. Recomendó el uso de tul en cunas y camas, e incluso telas caseras para evitar el ingreso del mosquito a los hogares. También lamentó la baja respuesta a la campaña de inmunización: “Solo el 10% de los jóvenes entre 20 y 25 años en el país se aplicó la vacuna, lo que refleja una indiferencia preocupante”. Finalmente, advirtió: “El dengue llegó para quedarse. Tenemos que aprender a convivir con él y combatir al enemigo de manera constante”.
