
El INDEC difundirá este martes el índice de inflación de septiembre, que según las consultoras privadas habría superado el 2%, impulsado por la suba de alimentos, combustibles y servicios. El dato se conoce en medio de un contexto de inestabilidad política y financiera que volvió a presionar sobre el tipo de cambio y las expectativas del mercado.
Según consultoras, la inflación mostraría un repunte en septiembre. De acuerdo con las estimaciones del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) habría avanzado 2,1% en el mes, frente al 1,8% previsto anteriormente.
Sería la primera vez desde abril que el indicador supera la barrera del 2%, reflejando el impacto de la incertidumbre económica y la falta de anclas nominales.
El mes estuvo marcado por la derrota electoral del oficialismo en la provincia de Buenos Aires y una creciente desconfianza en el esquema cambiario, factores que presionaron sobre el dólar y los precios internos. Consultoras como EcoGo, PxQ y Analytica coincidieron en ubicar la inflación mensual entre 2,1% y 2,3%, con incrementos más pronunciados en alimentos, combustibles, cigarrillos y servicios de comunicación, además de subas en restaurantes y hoteles.
El dato oficial del INDEC será clave para medir el humor del mercado. Si se confirma el repunte, el Gobierno enfrentará un escenario más complejo en donde el programa económico depende del salvataje económico proveniente del Tesoro de los Estados Unidos.