La Legislatura de La Rioja aprobó por unanimidad un paquete de reformas que transforma profundamente el sistema de justicia penal provincial. Entre los cambios más significativos se encuentran la adopción del sistema acusatorio adversarial y la implementación de juicios por jurado, marcando un hito en la democratización y modernización del proceso judicial en la provincia.
El pase del sistema mixto al modelo acusatorio
La reforma implica el reemplazo del sistema mixto vigente desde 1951 por el modelo acusatorio adversarial. En este nuevo esquema, el fiscal asume la responsabilidad de investigar y acusar, mientras que el juez actúa como garante imparcial del proceso. Este cambio busca garantizar mayor transparencia, celeridad y respeto a las garantías procesales.
Juicios por jurado: participación ciudadana en la justicia
La provincia también incorporará los juicios por jurado, en los cuales 12 ciudadanos seleccionados por sorteo público del padrón electoral tendrán la responsabilidad de emitir veredictos en casos penales graves. La participación será obligatoria, salvo excepciones legales. El veredicto del jurado será inapelable, y en caso de culpabilidad, el juez determinará la pena correspondiente.
Implementación gradual y capacitaciones
La implementación de estas reformas será gradual. Durante la segunda mitad de 2025 se llevarán a cabo capacitaciones intensivas para operadores judiciales y auxiliares, con el objetivo de facilitar una transición exitosa hacia el nuevo sistema. Se prevé que los juicios por jurado comiencen a aplicarse en 2026.
El gobernador Ricardo Quintela celebró la aprobación de estas reformas, destacando que representan un avance hacia “un sistema judicial más ágil, transparente y con mayor protagonismo de las y los ciudadanos”.