
El Tribunal Oral en lo Criminal N° 7 confirmó que en mayo de 2026 se llevará adelante un nuevo juicio oral y público contra el ex policía Luis Chocobar, quien en 2017 disparó por la espalda y mató a Juan Pablo Kukoc, un adolescente que había participado en un robo en el barrio porteño de La Boca.
La decisión se conoció luego de que el tribunal suspendiera las audiencias previstas para este jueves y fijara la nueva fecha. La medida responde a lo resuelto en 2024 por la Cámara de Casación, integrada por los jueces Horacio Días y Eugenio Sarrabayrouse, que revocó la condena que pesaba sobre Chocobar y ordenó un nuevo debate.
En 2021, el Tribunal Oral de Menores Nº 2 había condenado al entonces efectivo de la Policía Local de Avellaneda a dos años de prisión en suspenso por homicidio cometido en exceso del cumplimiento del deber. La víctima, Kukoc, había intentado asaltar a un turista estadounidense junto con otro joven, identificado como J.M.P.R., quien recibió nueve años de prisión por tentativa de homicidio criminis causa y robo.
La anulación del fallo, celebrada en su momento por referentes políticos como Mauricio Macri y Patricia Bullrich, no significó la absolución del exagente. En ese sentido, el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad aclaró que la realización de un segundo juicio no vulnera la garantía constitucional de no ser juzgado dos veces por el mismo hecho.
No obstante, fiscales del caso advirtieron que repetir el proceso casi una década después del episodio complica la tarea de la acusación: con el paso del tiempo -señalaron- las pruebas se deterioran, los testigos se olvidan y la estrategia se debilita. Por su parte, el juez Días sostuvo que el fallo original presentaba “problemas de argumentación por falta de mayoría sustancial de fundamentos”.
El caso Chocobar adquirió fuerte repercusión política desde sus inicios. En 2018, el expresidente Mauricio Macri recibió al policía y lo elogió públicamente. Bullrich, por entonces ministra de Seguridad y hoy nuevamente al frente de esa cartera, impulsó la denominada “Doctrina Chocobar”, que habilita a las fuerzas federales a disparar sin necesidad de dar la voz de alto. Más recientemente, el presidente Javier Milei también respaldó al exefectivo, asegurando que “los uniformados son los buenos y los delincuentes los malos”.
El nuevo juicio buscará resolver definitivamente la situación judicial de Chocobar, en un proceso que tendrá lugar nueve años después del hecho que abrió un debate nacional sobre los límites del accionar policial