Preocupa la situación en el país centroamericano: una serie de sismos desde hace más de 20 días se cobró la vida de al menos cinco personas.
Dos sismos de magnitud 5,4 y 5,8 con el saldo de una persona fallecida se registraron en Guatemala y se sintieron en El Salvador y Honduras, mientras que otro movimiento telúrico ocurrió en las Islas Fiyi, según informaron medios internacionales.
Un muerto así como grietas y derrumbes parciales en viviendas de dos pueblos dejó el movimiento sísmico en Guatemala, según un informe del sitio dw.
Otro sismo pero de magnitud 6,3 ocurrió el a las 17:53:41 GMT al sur de islas Fiyi, indicó el Centro Alemán de Investigación en Geociencias GFZ.
Esos fueron los antecedentes inmediatos al terremoto en Kamchatka, “el más grave y más fuerte de las últimas décadas”, de acuerdo con la afirmación del gobernador de Kamachtka, Vladimir Solodov.
La situación es preocupante en Guatemala, un país que enfrenta una serie de sismos desde hace más de 20 días que se cobró la vida de al menos cinco personas, dejando una decena de heridos y cientos de damnificados.
«Se reporta de forma preliminar una persona fallecida en el municipio de Comapa por colapso estructural, así como daños en viviendas de ese municipio y en Zapotitlán», ambos en el departamento de Jutiapa, dijo la titular de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), Claudinne Ogaldes.
La funcionaria agregó que unas 50 personas fueron albergadas, sin precisar el número de viviendas afectadas, pues se llevaba a cabo la evaluación de daños.
Los temblores causaron grietas y derrumbes parciales de paredes de varias viviendas de adobe y una iglesia católica en los dos municipios a unos 120 km de la capital, según imágenes difundidas por lugareños en las redes sociales.
El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, precisó en sus redes sociales que ambos movimientos telúricos tuvieron como epicentro el municipio de Zapotitlán, departamento de Jutiapa, en el sureste del país centroamericano, en la frontera con El Salvador.
Arévalo explicó que las autoridades correspondientes evaluaron los efectos del movimiento telúrico, al tiempo de que pidió a la población “mantener la calma” y seguir los protocolos de evacuación.
“Solicitamos a la población a mantener la calma, seguir los protocolos de evacuación, y monitorear los canales oficiales para mayor información. Nuestros equipos ya están evaluando los efectos de estos temblores. Estaremos ampliando”, escribió el presidente guatemalteco en su cuenta X.
Por su parte, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) de El Salvador informó de manera preliminar que un primer temblor de magnitud 5,9 se registró en Guatemala a las 15:21 del martes, hora local, a 9 kilómetros al noroeste de San Lorenzo, en Ahuachapán Norte, a una profundidad de 2 kilómetros, mientras que el segundo, casi simultáneo, fue de magnitud 5,6 a las 15:25 horas, tiempo local, en la misma zona.
Después de eso se registraron varios movimientos de magnitud de entre 3,9 y 4,5, según el MARN, de acuerdo con un exhaustivo informe de estos casos que emitió la agencia de noticias Xinhua.
Es que los temblores también se sintieron con fuerza en El Salvador, donde se registraron algunos daños en una iglesia en Ahuachapán, cerca de la frontera con Guatemala, y con menor intensidad en el occidente del también vecino Honduras, de acuerdo con reportes locales.
Mientras tanto en Fiyi, el epicentro, con una profundidad de 551,4 kilómetros, fue ubicado de forma preliminar a 23,36 grados de latitud sur y a 178,93 grados de longitud este